Pezeshkian visitará Omán para reforzar cooperación y hablar de Gaza
El presidente de Irán visitará Omán para fortalecer relaciones bilaterales, impulsar el comercio y abordar el conflicto en Gaza y el diálogo nuclear con EE. UU.
-
Pezeshkian abordará con las autoridades omaníes temas de seguridad regional, entre ellos la situación en la Franja de Gaza.
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, confirmó su visita oficial de dos días a Omán, en respuesta a la invitación del sultán Haitham bin Tariq, para fortalecer la cooperación regional e impulsar los vínculos estratégicos entre ambos países.
Antes de partir, expresó su voluntad de establecer la mejor relación posible con los vecinos de Irán, como eje fundamental de su política exterior.
Consolidar la colaboración económica, científica, cultural y social será uno de los objetivos del viaje.
Comercio bilateral y nuevas oportunidades
De acuerdo con Pezeshkian, el volumen de intercambio comercial actual con Omán supera los dos mil 300 millones de dólares, y ambas partes trabajan en el establecimiento de nuevas facilidades para incrementar el comercio e impulsar el desarrollo industrial conjunto.
La agenda de trabajo incluirá reuniones de alto nivel entre representantes de ambos gobiernos con el objetivo de consolidar acuerdos encaminados a promover mayor integración productiva y cooperación regional frente a los desafíos actuales.
LEA TAMBIÉN: Irán negocia con Qatar, Emiratos y Omán ampliar red eléctrica regional
Gaza, seguridad regional y diálogo nuclear
Pezeshkian discutirá con las autoridades omaníes temas de seguridad regional, entre ellos la situación en la Franja de Gaza.
Denunció la agresión israelí contra el pueblo palestino y llamó a los países vecinos a unirse para enfrentar las acciones violentas y trabajar por una solución basada en la justicia y la paz.
El proceso de negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní estará también sobre la mesa.
LEA TAMBIÉN: Irán busca un acuerdo nuclear justo y niega suspender enriquecimiento
Omán actúa como mediador principal, a través de su ministro de Exteriores, Badr Albusaidi, quien facilita los canales de comunicación entre los dialogantes.
Durante la estancia, Pezeshkian tratará temas energéticos, tecnología, inversión e infraestructura, además de una declaración conjunta sobre la estabilidad en Medio Oriente y la necesidad de cooperación regional frente a las amenazas externas.
Históricamente, Omán siempre fue un puente diplomático entre Irán y las potencias occidentales.
La presencia de Masoud Pezeshkian en Mascate ocurre en un momento crítico, con la guerra en Gaza, el agravamiento de las tensiones regionales y el estancamiento del acuerdo nuclear.
Irán busca fortalecer sus alianzas estratégicas en el golfo como parte de una política de autonomía regional, reactivada tras el inicio de su nuevo mandato.