Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Protestas migratorias en Los Ángeles sufren represión policial

Protestas migratorias en Los Ángeles sufren represión policial

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 9 Junio 04:23
  • 138 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los manifestantes migrantes enfrentan gas lacrimógeno y balas de goma. Exigen freno a redadas ICE y protección para la comunidad latina.

Escuchar
  • x
  • Una mujer grita mientras los manifestantes se enfrentan a una línea de policías cerca del Centro de Detención Metropolitano en el centro de Los Ángeles el domingo. (Foto: AP)
    Una mujer grita mientras los manifestantes se enfrentan a una línea de policías cerca del Centro de Detención Metropolitano en el centro de Los Ángeles el domingo. Foto: AP.

Las calles de Los Ángeles se convirtieron desde el pasado jueves 6 de junio en el epicentro de una ola de protestas masivas tras las redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por el presidente Donald Trump.

El asedio e intervención de las protestas, que incluso podría incluir marines, encendió un amplio rechazo social, judicial y político.

La indignación ciudadana estalló luego de que agentes de ICE detuvieran a más de 118 inmigrantes en una semana en zonas clave como el Distrito de la Moda, tiendas Home Depot y comunidades del sur de Los Ángeles.

LEA TAMBIÉN: ​Enfrentamientos en EE. UU. tras redadas migratorias y arrestos

Tan solo el viernes último se ejecutaron 44 arrestos administrativos, lo que activó una respuesta inmediata de organizaciones y ciudadanos, quienes exigen el fin de las redadas, mayor protección legal y la suspensión de las deportaciones masivas.

Represión violenta: gas, balas de goma y caballería

Durante las manifestaciones, las fuerzas del orden declararon varias zonas del centro como “asamblea ilegal”.

La policía de Los Ángeles utilizó gas lacrimógeno, granadas de aturdimiento, balas de goma y patrullas montadas para disolver las concentraciones.

  • Protestas migratorias en Los Ángeles sufren represión policial
    Protestas migratorias en Los Ángeles sufren represión policial
  • Protestas migratorias en Los Ángeles sufren represión policial
    Protestas migratorias en Los Ángeles sufren represión policial
  • Protestas migratorias en Los Ángeles sufren represión policial
    Protestas migratorias en Los Ángeles sufren represión policial
  • Protestas migratorias en Los Ángeles sufren represión policial
    Protestas migratorias en Los Ángeles sufren represión policial

Una periodista australiana, Lauren Tomasi, fue impactada por una bala de goma mientras transmitía en vivo, y la Guardia Nacional también empleó proyectiles “menos letales” contra la multitud.

Noticias Relacionadas

EE.UU. realiza nuevo ataque en el Caribe y deja cuatro muertos

Rodrigo Paz viaja a EE.UU. para gestionar apoyo económico y energético

Guardia Nacional sin aval estatal y marines en alerta

El presidente Trump autorizó el envío de unos dos mil efectivos de la Guardia Nacional bajo jurisdicción federal (Título 10), acción que no contó con el consentimiento del gobernador Gavin Newsom.

LEA TAMBIÉN: Trump suspende visas estudiantiles y endurece revisión digital

Además, 500 marines en Camp Pendleton están en estado de alerta, lo cual constituye un abuso de poder sin precedentes, el primero en décadas que omite la solicitud del estado afectado.

Tensión en aumento: barricadas, incendios y detenidos

Las protestas cumplieron este lunes tres noches consecutivas, marcadas por bloqueos en la autopista 101, incendios de vehículos, incluidos coches autónomos de la empresa Waymo, y enfrentamientos directos con las fuerzas de seguridad.

De acuerdo con la prensa, 27 personas fueron arrestadas el domingo. Gavin Newsom calificó el despliegue militar como “ilegal e inflamatorio” y anunció acciones judiciales contra el gobierno federal.

LA TAMBIÉN: Miles protestan en EE. UU. contra Trump y su política migratoria

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, respaldó el derecho a manifestarse de manera pacífica, pero condenó los actos violentos.

A su vez, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) advirtió que procesará penalmente a quienes agredan a las fuerzas del orden.

El centro de Los Ángeles, declarado zona prohibida

Según reportes de CNN, las fuerzas de seguridad emplearon granadas de estruendo y gases lacrimógenos mientras golpeaban y empujaban a los manifestantes.

Las autoridades declararon todo el centro de la ciudad como zona de reunión ilegal, lo que limita aún más el derecho a la protesta pacífica.

Estas manifestaciones se enmarcan en un creciente rechazo nacional a la política migratoria de la administración Trump, centrada en deportaciones masivas incluso en ciudades santuario.

Un despliegue no autorizado por el estado de la Guardia Nacional marca un punto de quiebre en las relaciones entre los gobiernos locales y el federal.

A ello se suma la polémica sobre el uso de la fuerza en contextos de protesta civil, que ha reabierto el debate sobre derechos constitucionales y militarización de la seguridad pública.

  • Los Ángeles
  • Estados Unidos
  • protestas migratorias
  • ICE
  • Donald Trump
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Temas relacionados

Ver más
California solicita un memorando para evitar el despliegue militar
Política

California desafía a Trump ante los tribunales por despliegue militar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024