Irán defiende derecho a defenderse y condiciona nuevo diálogo nuclear
Teherán denuncia el apoyo de EE. UU. a “Israel”, rechaza injerencias externas y exige garantías para reanudar las negociaciones nucleares con Occidente.
-
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Ismail Baghaei.
El ataque de Irán contra la base militar de Estados Unidos en Al Udeid, Qatar, constituyó un acto de legítima defensa ante las agresiones dirigidas contra las políticas soberanas de Teherán, remarcó este lunes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Ismail Baghaei.
Baghaei reafirmó el compromiso iraní con la buena vecindad y aseguró que el país mantiene relaciones sólidas con los Estados vecinos, pero no tolerará injerencias externas destinadas a minar esos vínculos.
Acusaciones contra “Israel” y silencio regional
En relación con la masacre en Gaza, Baghaei responsabilizó a “Israel” por los crímenes continuados contra civiles y señaló directamente a Estados Unidos como el principal cómplice por su respaldo incondicional.
Seguidamente, criticó a los países islámicos y a los actores regionales por su pasividad ante la guerra.
De acuerdo con Baghaei, la inacción regional y de la comunidad internacional alienta a “Israel” a prolongar la agresión, lo que podría expandir el conflicto más allá de Palestina si no se frena a tiempo.
Denuncia del mecanismo del gatillo europeo
Sobre el programa nuclear, calificó de ilegal la activación del mecanismo del gatillo por parte de los países europeos, dado que fueron ellos quienes incumplieron el acuerdo.
Asimismo, denunció como una violación al Tratado de No Proliferación la presencia de armas nucleares estadounidenses en Alemania.
El portavoz criticó con dureza a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) por su falta de profesionalismo, sesgo político y conducta selectiva hacia a Irán, quien cumple con sus compromisos mientras la otra parte no lo ha hecho.
View this post on Instagram
El mecanismo del gatillo, contemplado en el punto 11 de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, permite a los firmantes restablecer sanciones y suspender sus compromisos en el acuerdo.
Dicha posibilidad expira en octubre, y Teherán reiteró que, si se acciona, podría abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear.
#Focus | ¡IRÁN CIERRA SUS PUERTAS A RAFAEL GROSSI Y SUSPENDE COOPERACIÓN CON LA AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA!
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 29, 2025
Irán prohibió la entrada al país a Rafael Grossi, tras suspender la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica, también ha denegado a la… pic.twitter.com/tpFOQtMLj8
Diálogo nuclear con condiciones claras
Baghaei advirtió que Teherán no aceptará iniciar un nuevo proceso diplomático sin garantías de cumplimiento.
Irán actuó con seriedad en las negociaciones anteriores, pero Estados Unidos respondió con agresiones, recordó.
#VIDEO |‼️ESTADOS UNIDOS ACTUÓ DE FORMA INMORAL EN NEGOCIACIONES NUCLEARES INDIRECTAS CON IRÁN
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 7, 2025
📍En entrevista exclusiva con Al Mayadeen Español, Homayoun Sameh Najafabadi, representante de la comunidad judía en el Parlamento iraní, consideró:
“En cuanto a las negociaciones… pic.twitter.com/QMSCOcMUsq
Paralelamente, el vocero reafirmó que la defensa de los intereses nacionales se mantendrá como prioridad en cualquier diálogo futuro, pero descartó un encuentro inmediato entre el canciller Abbas Araghchi y el enviado estadounidense Steve Witkoff. "No existen ni fecha ni sede acordadas", afirmó.
De igual manera, consideró ilógico reanudar contactos sin asegurar resultados concretos.