Once aerolíneas extranjeras reanudan vuelos a Siria
Ello ocurre en medio de la flexibilización de las sanciones, mientras que los problemas de infraestructura y los riesgos de seguridad siguen siendo obstáculos para la recuperación del sector.
-
Once aerolíneas extranjeras reanudan vuelos a Siria
Unas 11 aerolíneas extranjeras deben operan vuelos al país este mes, en comparación con solo tres durante el mismo período del año pasado, comentaron funcionarios de la aviación de Siria a Reuters.
Precisaron que "la deficiente infraestructura, el conflicto en curso en el Medio Oriente y los repetidos ataques aéreos de "Israel" impiden que más aerolíneas regresen a Siria".
Entre estas compañías se encuentran Emirates, la mayor aerolínea internacional, así como las dos primeras europeas que operan vuelos a Siria desde 2011: la rumana Dansair y la griega Air Mediterranean.
No obstante, aerolíneas como Royal Jordanian, Flydubai, Turkish Airlines y Qatar Airways se vieron obligadas a cancelar varios vuelos el mes pasado, en medio de repetidos cierres del espacio aéreo en la región debido a los intercambios de ataques entre el Estado sionista e Irán.
Preocupación por la infraestructura de la aviación
Mientras tanto, las aerolíneas siguen expresando su preocupación por el estado de la infraestructura de aviación de Siria y su gestión.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) afirmó que “es necesario avanzar en la supervisión regulatoria, la inversión en infraestructura y el cumplimiento de las normas internacionales de seguridad y operativas”.
En este contexto, funcionarios del Aeropuerto de Damasco y la Autoridad General de Aviación Civil indicaron que representantes de Lufthansa y Air France KLM, visitaron el aeropuerto para evaluar sus condiciones.
Sin embargo, ambas compañías explicaron a Reuters que "actualmente no están interesadas en reanudar los vuelos a Siria".
Con anteriordad, Dan Air comenzó a operar vuelos de Bucarest a Damasco.
Su director ejecutivo, Matt Ian David, afirmó que "las complejidades logísticas y regulatorias fueron el mayor obstáculo", y añadió que la flexibilización de las sanciones facilitará el acceso a Siria.