Consejo Militar de Sweida denuncia crímenes de grupos terroristas
El Consejo Militar de Sweida afirma que "continúa la resistencia", responsabiliza a "organizaciones extremistas" de la escalada y llama a Damasco a alcanzar un acuerdo serio.
-
Consejo Militar de Sweida: Nos enfrentamos a una escalada terrorista y la resistencia continúa (archivo)
El Consejo Militar de Sweida advirtió que los recientes enfrentamientos en el sur de Siria reflejan una continuación de la agresión de organizaciones terroristas como Daesh y el Frente Al Nusra, cuyos crímenes, denunció, se cometen a plena vista de la comunidad internacional.
Mediante un comunicado emitido este lunes, el Consejo reiteró su apuesta por soluciones pacíficas y diálogo, afirmando que ha buscado sin éxito establecer entendimientos con el gobierno de transición de Damasco.
"Hemos presentado propuestas para detener el derramamiento de sangre y proteger a los civiles, pero no hemos recibido una respuesta seria que aborde la crisis creciente en la gobernación", indicó.
🔴 MÁS DE 1000 MUERTOS EN SWEIDA TRAS OLA DE INTENSOS Y MORTÍFEROS ENFRENTAMIENTOS
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 21, 2025
⭕️ El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR) ha reportado una alarmante cifra de más de 1000 muertos en la provincia de Sweida durante la última semana, tras una ola de intensos y… pic.twitter.com/PsUlizwluu
Frente a la escalada, el Consejo militar subrayó que la resistencia continuará en defensa del pueblo y del territorio.
Alto el fuego tras días de violencia
La presidencia de Siria anunció un alto al fuego inmediato en Sweida y desplegó fuerzas de seguridad en distintos sectores de la provincia para garantizar su cumplimiento.
El conflicto estalló el pasado 13 de julio, cuando facciones drusas y tribales se enfrentaron contra unidades del Nuevo Ejército Sirio, una fuerza aliada a EE.UU. que opera al margen de Damasco en varias regiones del país.
Ver esta publicación en Instagram
Según fuentes locales y de derechos humanos, los combates provocaron más de mil muertes, además del colapso de servicios esenciales y el corte total del acceso humanitario a las zonas afectadas.
Autoridades sirias justificaron su reciente campaña militar en la ciudad de Sweida como una medida para retomar el control y frenar el caos generado por los grupos armados; no obstante, organizaciones internacionales han alertado sobre la falta de alimentos, medicinas y agua potable, lo que agrava el sufrimiento de la población civil.