Amnistía: ataque israelí a prisión en Irán fue crimen de guerra
La ONG exige una investigación internacional tras el bombardeo israelí a la prisión de Evin, que dejó 79 civiles muertos y violó el derecho humanitario.
-
Periodistas documentan los destrozos ocasionados por los ataques israelíes a la prisión de Evin, en Irán. (Foto: AFP)
Amnistía Internacional solicitó este martes una investigación global e independiente sobre los ataques aéreos israelíes contra la prisión de Evin, en Teherán, ocurridos a finales de junio, durante la guerra de doce días entre "Israel" e Irán.
La organización calificó el bombardeo como una grave violación del derecho internacional humanitario, que debe ser investigada como crimen de guerra.
LEA TAMBIÉN: Putin reitera respaldo a Irán y condena agresión israelí
Amnistía respaldó su denuncia con videos verificados, imágenes satelitales y testimonios que prueban la destrucción de al menos seis zonas del complejo penitenciario.
Decenas de muertos civiles y destrucción en Evin
El informe confirmó que los ataques aéreos dejaron decenas de muertos y heridos civiles, incluidos reclusos, familiares de prisioneros y empleados administrativos.
Un balance del poder judicial iraní detalló que el bombardeo del 23 de junio causó 79 mártires, todos civiles, según las autoridades de Teherán.
LEA TAMBIÉN: Araqchi: Irán no confía en tregua con “Israel” y exige garantías
Amnistía remarcó que no existe evidencia que vincule la prisión con algún objetivo militar legítimo. Recordó que, bajo el derecho internacional, los centros de detención son de carácter civil, por lo que atacarlos deliberadamente sin justificación válida puede constituir crimen de guerra.
🔴 IRÁN ACUSA A "ISRAEL" DE CRÍMENES DE GUERRA AMBIENTALES
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 14, 2025
♦️El Departamento de Medio Ambiente de Irán ha acusado a “Israel” de cometer crímenes de guerra ambientales durante su reciente agresión de 12 días contra el país, advirtiendo que los ataques a depósitos de petróleo,… pic.twitter.com/lcA86aDA4w
Implicaciones legales y demanda internacional
La ONG solicitó remitir el caso a mecanismos internacionales de investigación como la comisión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) y otras instancias neutrales para la recolección de pruebas y posible procesamiento judicial.
El ataque a una prisión civil, en medio de un conflicto armado y sin pruebas que respalden su uso militar, infringe los Convenios de Ginebra y podría representar una violación grave del derecho de los conflictos armados, señaló Amnistía.
Confirmación de la autoría israelí
"Israel" reconoció haber bombardeado la prisión de Evin como parte de su ofensiva aérea contra Irán, iniciada el 13 de junio tras el ataque iraní contra instalaciones militares israelíes.
La prisión de Evin, situada al norte de Teherán, alberga entre mil 500 y dos mil personas bajo custodia, entre ellas prisioneros políticos, activistas, periodistas y académicos. Es considerada una instalación de alta seguridad bajo supervisión directa del sistema judicial iraní.