Rusia inicia maniobras navales en océanos Pacífico y Ártico
El Ministerio de Defensa ruso lanzó ejercicios militares a gran escala en los océanos Pacífico y Ártico, y en los mares Báltico y Caspio, para probar armas de largo alcance y sistemas no tripulados.
-
Rusia inicia maniobras navales en océanos Pacífico y Ártico . Foto: Archivo.
El Ministerio de Defensa de Rusia anunció este miércoles el inicio de las maniobras navales “Tormenta de Julio”, un ejercicio militar de gran escala que se desarrollará del 23 al 27 de julio en aguas de los océanos Pacífico y Ártico, así como los mares Báltico y Caspio.
La operación está dirigida por el comandante en jefe de la Armada rusa, almirante Aleksandr Moiseyev, y cuenta con la participación de unidades de las Flotas del Norte, del Pacífico, del Báltico y de la Flotilla del Caspio.
De acuerdo con el comunicado oficial de la cartera de Defensa rusa, el ejercicio involucra a más de 15 mil efectivos, 150 buques y embarcaciones auxiliares, 120 aeronaves y 10 sistemas de misiles costero.
El objetivo principal es evaluar la capacidad de las fuerzas navales para ejecutar misiones operativas no convencionales, incluyendo el uso de armas de precisión de largo alcance, sistemas no tripulados y tecnología avanzada de combate.
Las maniobras incluyen entrenamientos en despliegue hacia zonas de combate, operaciones antisubmarinas, defensa de bases navales y áreas económicas estratégicas, así como simulacros para repeler ataques con drones, embarcaciones no tripuladas y misiles enemigos.
Este ejercicio se considera uno de los más amplios realizados por Rusia en los últimos años y busca reafirmar su presencia naval en regiones clave, en medio de crecientes tensiones con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).