Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Diplomacia de EE. UU.: una retórica agresiva contra Cuba y Venezuela

Diplomacia de EE. UU.: una retórica agresiva contra Cuba y Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 23 Julio 18:17
  • 10 Visualizaciones

La narrativa promovida por Estados Unidos no busca tender puentes, sino justificar las sanciones económicas y deslegitimar los procesos políticos de Cuba y Venezuela.

Escuchar
  • x
  • Embajada de Estados Unidos en La Habana.
    Embajada de Estados Unidos en La Habana.

La embajada de Estados Unidos en Cuba  vuelve a recurrir a sus redes sociales para difundir un mensaje que, lejos de promover el diálogo o el entendimiento, opta por el ataque frontal contra La Habana y Caracas.

Su más reciente publicación afirmó: “Los regímenes dictatoriales no electos de Cuba y de Maduro culpan al mundo de su incompetencia y fracasos, pero estos regímenes se basan en la corrupción, el robo y el caos económico. Ya es hora de exigirles responsabilidades.”

Este tipo de contenido, de tono acusatorio y carácter injerencista, se convierte en una práctica habitual de la representación diplomática estadounidense. Más que informar, estas publicaciones parecen diseñadas para alimentar narrativas hostiles y justificar políticas de agresión económica.

Ignorar el contexto: una estrategia deliberada

Sin embargo, la embajada omite de forma deliberada el contexto en el que se desarrollan las economías de Cuba y Venezuela. Ambos países son blanco de una política de “máxima presión” por parte de Washington.

Noticias Relacionadas

EE. UU. busca apoyo europeo para alto al fuego en Gaza

Venezuela acoge Foro Internacional en honor al pensamiento bolivariano

En Cuba, el bloqueo económico impuesto desde hace más de seis décadas limita el desarrollo en múltiples áreas. Venezuela, por su parte, enfrenta más de  900 medidas coercitivas que golpean su capacidad productiva y comercial. 

LEA TAMBIÉN: Justicia social y ética revolucionaria como política de Estado en Cuba

Ambas naciones insisten en que sus modelos de desarrollo responden a principios de soberanía, justicia social e integración regional. Las dificultades económicas que enfrentan no pueden analizarse, por tanto, sin considerar el cerco económico impuesto desde Estados Unidos.

Narrativas hostiles de Estados Unidos

Las acusaciones de “corrupción y caos” no solo simplifican una realidad compleja, sino que buscan justificar estas sanciones y deslegitimar procesos políticos que cuentan con respaldo popular y mecanismos institucionales propios.

Mas allá de la etiqueta de “regímenes dictatoriales” que se les pretende imponer, tanto Cuba como Venezuela defienden que sus sistemas políticos se fundamentan en la participación ciudadana y en procesos electorales democráticos.

Las elecciones nacionales de marzo de 2023, para elegir a los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba, registraron por ejemplo una participación del 75,87 por ciento del padrón electoral. 

LEA TAMBIÉN: Venezuela reafirma democracia participativa en elecciones

En Venezuela, pese a las campañas de descrédito, se celebraron elecciones presidenciales en julio de 2024 con la participación de más de 12 millones de votantes. El gobierno defendió la transparencia del proceso, respaldado por auditorías y mecanismos de verificación.

Diplomacia que profundiza tensiones

La publicación de la embajada no es un hecho aislado. Forma parte de una estrategia comunicacional que busca justificar la continuidad de las sanciones, alimentar el desprestigio y bloquear cualquier intento de acercamiento o entendimiento.

En lugar de promover el respeto mutuo y la cooperación, Estados Unidos insiste desde la diplomacia en una narrativa de confrontación que solo profundiza las tensiones con Venezuela y Cuba.

  • Cuba
  • Estados Unidos
  • Máxima presión
  • Guerra Económica
  • Venezuela
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Sharaa de Damasco, Siria

  • 18 Julio 04:51
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • 17 Julio 06:43
En el sur de Gaza, las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa confirmaron otro ataque con morteros dirigido contra posiciones militares israelíes.

Resistencia palestina lanza ataques contra fuerzas israelíes en Gaza

  • 18 Julio 11:31
La advertencia de Hamas ocurre tras más de nueve meses de agresión israelí ininterrumpida en Gaza.

Hamas advierte de matar y capturar soldados si continúa la ofensiva

  • 18 Julio 14:21

Temas relacionados

Ver más
Venezuela rechaza sanciones de EE.UU. contra Díaz-Canel
Política

Venezuela rechaza sanciones de Estados Unidos contra Díaz-Canel

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio
Venezuela condena profundización del bloqueo de EE. UU. contra Cuba.
Política

Venezuela condena profundización del bloqueo de EE. UU. contra Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024