Francia acusa a EE. UU. de imponer acuerdo comercial desigual
El ministro Benjamin Haddad advirtió de la carencia de equilibrio del pacto con Washington y pidió a la Unión Europea reforzar su mercado interno.
-
El ministro para Asuntos Europeos de Francia, Benjamin Haddad, señaló que el pacto no resuelve los problemas estructurales.
El ministro para Asuntos Europeos de Francia, Benjamín Haddad, criticó el nuevo acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, lo calificó de desigual y no garante de sostenibilidad para el bloque.
Aunque el acuerdo negociado por la Comisión Europea otorga estabilidad temporal a sectores amenazados por aranceles estadounidenses, mantiene una asimetría perjudicial para Europa, explicó.
De acuerdo con el titular, las industrias francesas como la de bebidas alcohólicas obtendrán exenciones, pero advirtió de la no solución de los problemas estructurales.
En medio de la cruzada de aranceles de Trump, el gobierno estadounidense ha atacado a rivales y aliados, sin escatimar consecuencias.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 19, 2025
Cualquier movimiento sobre las relaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea tendrá implicaciones para ambas partes con… pic.twitter.com/d8dUfHJrEq
Críticas a Washington y llamado a la reacción europea
Haddad acusó a Washington de abandonar el principio de libre comercio, el cual generó prosperidad desde la Segunda Guerra Mundial y de aplicar medidas coercitivas contrarias a las normas de la Organización Mundial del Comercio.
En su mensaje, instó a la Unión Europea a reaccionar con rapidez, evitaro más concesiones las cuales podrían ser aprovechadas por socios externos y aumentar el rechazo interno hacia Bruselas.
Propuestas francesas ante la crisis
Como alternativas, propuso reforzar el mercado interno europeo, reducir regulaciones para aumentar la competitividad y crear una unión de mercados de capitales.
#AProfundidad | Después de conocerse la decisión de Trump de poner en pausa durante 90 días el arancel universal del 20%, la Unión Europea suspendió sus contramedidas por el mismo período. Sin embargo, el bloque europeo, dejó claro que están dispuestos a responder si Estados… pic.twitter.com/idGNdLh5ta
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 15, 2025
Además, planteó una gran inversión europea en inteligencia artificial, tecnologías verdes y el sector espacial para disminuir la dependencia de Estados Unidos.
En paralelo, el presidente Donald Trump anunció aranceles del 15 por ciento a productos europeos, en busca de contener una nueva escalada tras disputas previas sobre impuestos al acero y al aluminio y la respuesta de Bruselas.