Fiscal de CPI sufre campaña de intimidación por investigar a “Israel"
Karim Khan enfrenta amenazas del Mossad, presiones de Trump y advertencias de Reino Unido por avanzar en órdenes de arresto contra líderes israelíes.
-
El fiscal británico de la Corte Penal Internacional, Karim Khan.
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, enfrenta una campaña de intimidación y amenazas directas por su investigación sobre crímenes de guerra de "Israel" en Gaza y Cisjordania.
Según reveló el sitio británico Middle East Eye, Khan recibió advertencias personales y presiones contra su familia.
El abogado británico-israelí de la CPI, Nicholas Kaufman, le entregó en mayo pasado un mensaje donde le advertía que él y el tribunal enfrentaban una “amenaza de destrucción” si no anulaba las órdenes de arresto emitidas en 2024 contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el entonces ministro de Guerra, Yoav Gallant.
La publicación también señala que el servicio de inteligencia israelí, Mossad, amenazó su integridad y filtró acusaciones de supuesta conducta sexual inapropiada, usadas como mecanismo de presión.
🔴 CORTE PENAL INTERNACIONAL RECHAZA PROPUESTA DE REVOCAR ÓRDENES DE ARRESTO CONTRA NETANYAHU Y GALLANT
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 18, 2025
⭕️ La Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI declaró que había rechazado la doble solicitud de “Israel”, presentada el 9 de mayo de 2025, que incluía una apelación para… pic.twitter.com/sjxvyW71o0
Presiones desde Reino Unido y Estados Unidos
En abril de 2024, el entonces canciller británico David Cameron advirtió que el Reino Unido retiraría su financiamiento a la CPI si el tribunal procedía contra Netanyahu y Gallant.
Poco después, 12 senadores republicanos de Estados Unidos, entre ellos Marco Rubio —hoy secretario de Estado bajo la administración del presidente Donald Trump—, enviaron una carta a Khan con la amenaza: “Si apuntas contra `Israel´, apuntaremos contra ti”.
En mayo de ese año, el senador republicano Lindsey Graham fue más lejos al afirmar que si Khan seguía adelante con las órdenes, “también podría disparar él mismo a los prisioneros”.
Graham subrayó que la CPI “fue creada para África y para villanos como Putin, no para `democracias´ como ´Israel´”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, en respuesta a la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa (Guerra), Yoav Gallant.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 14, 2025
La… pic.twitter.com/kMFtENYdyV
Estrategias de difamación y acoso interno
Antes de hacer públicas otras acusaciones de conducta sexual contra Khan, este recibió un informe que advertía sobre la actividad del Mossad en La Haya, lo cual representaba una amenaza directa para él.
El artículo señaló que la denunciante había sido descrita como una “acusadora en serie” y que su testimonio fue usado para desacreditar al fiscal.
Un testigo clave que defendió la inocencia de Khan denunció también acoso dentro del tribunal, lo que, según la investigación, forma parte de un patrón de intimidación sistemática.