Violencia en Haití deja más de mil 500 muertos en últimos tres meses
Crisis de violencia en Haití deja además cientos de secuestrados y víctimas sexuales pese a misión internacional de seguridad.
-
El 87 por ciento de las víctimas fueron hombres; el 11 por ciento, mujeres; y el dos por ciento, niños, según contabilizó la Binuh.
La crisis de violencia en Haití dejó mil 520 muertos y más de 600 heridos entre abril y junio de 2025, según el informe de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh).
A pesar de la presencia de una misión internacional de seguridad encabezada por Kenia, la ola de asesinatos y secuestros no cesa, afectando sobre todo a la región de Artibonito, al oeste del país.
Del total de víctimas, el 64 murió a manos de las fuerzas de seguridad haitianas, el 24 por ciento por pandillas y un 12 por ciento por grupos de autodefensa, de acuerdo con la Binuh.
En cuanto a las cifras demográficas, el 87 por ciento fueron hombres, el 11 mujeres y un dos por ciento eran niños.
Durante el mismo periodo, 628 personas sufrieron violencia sexual y al menos 185 fueron secuestradas, sobre todo en Artibonito.
La ONU alertó que aunque en Puerto Príncipe disminuyó la actividad de las pandillas, los ataques se expandieron hacia la zona central y se intensificaron en el sur de Artibonito.
La Binuh recomendó acelerar la creación de unidades judiciales especializadas, excluir de las fuerzas de seguridad a agentes vinculados a violaciones de derechos humanos y reforzar los programas de rehabilitación de menores involucrados en grupos criminales.
Desde inicios de 2024, Haití enfrenta una ola de violencia que forzó la renuncia del entonces primer ministro Ariel Henry.
Tras su dimisión, se instauró un Consejo Presidencial de Transición encargado de pacificar al país y organizar las primeras elecciones en diez años mediante un Consejo Electoral Provisional.
Sin embargo, la presencia del contingente internacional ha generado debate, al considerarse una posible vía para justificar una nueva intervención extranjera en la isla caribeña.