Irán reafirma apertura al diálogo, pero rechaza tácticas dilatorias
Irán reafirma su compromiso con la vía diplomática, pero expresa desconfianza hacia EE. UU. e insta a Europa a adoptar una postura más constructiva.
-
Irán: "No eludimos las negociaciones, pero nos negamos a explotarlas para perder tiempo"
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, aseguró que su país no rechaza las negociaciones, pero subrayó la necesidad de que estas se desarrollen con seriedad.
“Irán no elude las negociaciones, pero en cualquier proceso debemos asegurarnos de que no se convierta en una oportunidad para perder el tiempo”, declaró a la agencia de noticias Armenpress.
Desconfianza hacia Estados Unidos
El portavoz iraní trasladó la profunda desconfianza hacia la administración estadounidense, señalando que "abusó del proceso diplomático y lo convirtió en una herramienta táctica ofensiva”.
📢 "ISRAEL" DESTRUYÓ DIÁLOGO HISTÓRICO ENTRE IRÁN Y EE.UU.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 8, 2025
El canciller iraní, Abbas Araghchi, denunció que un "ataque no provocado" de "Israel" contra instalaciones nucleares, hospitales y zonas residenciales destruyó un avance clave en las negociaciones con Estados Unidos.
📰… pic.twitter.com/JNxu08d2Bt
Baghaei explicó que, aunque Irán participó activamente en negociaciones previas, el comportamiento de Washington deterioró la confianza mutua.
“La otra parte con su comportamiento no solo destruyó la confianza, sino que la convirtió en desconfianza, tanto positiva como negativa”, indicó.
El funcionario reiteró que a pesar de ello, la nación islámica nunca se retiró de la mesa de negociaciones y enfatizó el carácter pacífico de su programa nuclear.
También subrayó que los iraníes tienen la certeza de que este programa es legítimo y legal, sujeto a la supervisión de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
Diálogo con Europa: ambiente transparente
Respecto a las recientes conversaciones entre Irán y representantes europeos celebradas en Estambul el pasado 25 de julio, Baghaei resaltó su ambiente "franco, honesto y transparente".
Durante el encuentro, Teherán reiteró su preocupación por la postura de Europa frente a las acciones de "Israel" y Estados Unidos, calificándola de “inapropiada e inesperada”.
🔴 IRÁN REAFIRMA QUE EL ENRIQUECIMIENTO DE URANIO E3 ES INNEGOCIABLE
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 27, 2025
🔻En una entrevista con el canal turco Khabar Turk el sábado, el viceministro iraní de Asuntos Políticos, Majid Takht-Ravanchi, declaró que la fecha y el lugar de la próxima ronda de conversaciones aún no se… pic.twitter.com/CtnBFOejXp
El diplomático iraní insistió en que las negociaciones deben ser decididas, orientadas a resultados y basadas en el principio de “ganar-ganar”.
Antes del encuentro con la denominada "Troika europea” (Francia, Alemania y Reino Unido), Baghaei destacó que la reunión representaba “una importante oportunidad para corregir el rumbo europeo en la cuestión nuclear iraní".
Instó a los países participantes a abandonar “las políticas poco constructivas que debilitan la posición negociadora de Europa y la convierten en un actor marginal”.