Hizbullah: Grave error llamado del gobierno libanés al desarme
La Resistencia libanesa y el Movimiento Amal alertaron que la decisión del gobierno libanés del desarme favorece a "Israel" y debilita la soberanía de Líbano.
-
Hizbullah: Grave error llamado del gobierno libanés al desarme
El movimiento de la Resistencia libanesa (Hizbullah) rechazó este miércoles una propuesta del gobierno libanés que busca establecer un cronograma para el desarme del grupo antes de finales de 2025, calificando la iniciativa como un “grave error” que atenta contra la soberanía del país.
En un comunicado difundido por sus canales oficiales, la organización afirmó que la propuesta será tratada “como si no existiera” y denunció que responde a presiones externas, particularmente de Estados Unidos e "Israel".
Según Hizbullah, cualquier intento de imponer su desarme de forma unilateral equivale a debilitar la capacidad de defensa del Líbano frente a la constante agresión israelí.
“No se puede hablar de soberanía mientras se acata una agenda impuesta desde el extranjero”, dijo el grupo en referencia a la iniciativa, promovida por mediadores estadounidenses en el marco de un plan más amplio para reducir las tensiones en la frontera sur del Líbano y abrir la puerta a un posible acuerdo de seguridad con "Israel".
La decisión del gobierno, afirmó, forma parte de una estrategia de rendición y supone un derribo explícito de los fundamentos de la soberanía del Líbano.
Además, aseguró que la salida de los ministros de Hizbullah y el Movimiento Amal de la sesión parlamentaria es una expresión de rechazo a los planes del gobierno.
Pese a su enérgico rechazo, Hizbullah manifestó que sigue dispuesto a participar en un diálogo nacional sobre la estrategia de defensa, siempre que este incluya una discusión integral sobre la presencia militar israelí cerca de las fronteras libanesas y la “ocupación” de territorios en disputa, como las Granjas de Shebaa.
El grupo también expresó su disposición a colaborar en la reconstrucción de las zonas afectadas por los recientes enfrentamientos en el sur del país.
Reacción del Movimiento Amal
Por su parte, el Movimiento Amal denunció que el gobierno “se apresura a ofrecer más concesiones gratuitas” mientras "Israel" intensifica sus agresiones y mantiene ocupadas amplias zonas de territorio libanés.
La agrupación lamentó que el gabinete ignore el acuerdo de alto el fuego con el cual Líbano cumplió “completamente”, mientras "Israel" sigue violándolo con ataques que han causado cientos de mártires y heridos.
Al respecto, Amal exhortó al Ejecutivo a concentrar sus esfuerzos en “poner fin a la máquina de matar israelí” en lugar de debilitar la Resistencia.
El lunes, el gabinete libanés se reunió para debatir una cláusula que reafirma el monopolio estatal sobre el uso de armas, lo que en la práctica implicaría el desarme de todas las milicias, incluida Hizbullah.
Sin embargo, al concluir la sesión, el primer ministro Nawaf Salam anunció que la discusión fue postergada para mañana jueves, sin dar mayores detalles sobre el motivo del aplazamiento.
La propuesta generó divisiones internas en el Líbano, donde Hizbullah mantiene una importante influencia política y militar, y donde muchos temen que un intento de desarme pueda desestabilizar aún más el frágil equilibrio interno.
Llamado a la unidad nacional
Ambos movimientos insistieron en que la sesión parlamentaria prevista para el jueves debe ser una oportunidad para corregir el rumbo y recuperar la solidaridad libanesa.
Hizbullah envió un mensaje a la población: “Es solo una nube de verano que pasará. Estamos acostumbrados a tener paciencia y a salir victoriosos”.