Irak apuesta por energía solar ante la crisis eléctrica
Frente a los cortes frecuentes y el encarecimiento del suministro, iraquíes adoptan la energía solar para el riego y abastecimiento doméstico, con apoyo del gobierno.
-
Aumenta dependencia de energía solar a medida que empeoran los cortes de electricidad. (Foto: Archivo)
Un número creciente de ciudadanos y agricultores iraquíes recurren a la energía solar como alternativa sostenible y confiable para operar sistemas de riego y abastecer sus hogares.
Esta tendencia responde al agravamiento de la crisis energética, marcada por frecuentes cortes de electricidad y el aumento de los costos del servicio.
La apuesta por fuentes renovables refleja los esfuerzos por superar los desafíos del deteriorado sistema eléctrico nacional, intensificados por las altas temperaturas y la inestabilidad en el suministro.
Dicha crisis se intensificó tras la decisión de Estados Unidos de no renovar la exención que permitía a Irak pagar sus importaciones de electricidad desde Irán.
La medida, adoptada bajo la política de "máxima presión" de la administración del presidente Donald Trump contra Teherán, agravó la situación energética del país.