Demócratas de EE. UU. empiezan a distanciarse de "Israel"
The New York Times destaca un cambio progresivo en la postura del Partido Demócrata hacia "Israel", en sintonía con la opinión pública y el giro del ala moderada.
-
La senadora por Minnesota, Amy Klobuchar, respaldó una moción presentada por Bernie Sanders para prohibir el envío de armas ofensivas a "Israel".
El diario The New York Times señaló la creciente división interna en el Partido Demócrata respecto al respaldo tradicional a "Israel", y subrayó la existencia de una brecha evidente entre los dirigentes políticos y la opinión mayoritaria de sus votantes.
Como ejemplo, destacó el caso de la senadora por Minnesota, Amy Klobuchar, quien respaldó una moción presentada por Bernie Sanders para prohibir el envío de armas ofensivas a "Israel".
El mes pasado, Klobuchar posó junto al primer ministro Benjamín Netanyahu, pero sin mostrar entusiasmo.
Senador demócrata pide cortar armas a “Israel” por agresiones a Gaza https://t.co/vqB5xXZ6oi#SenadorDeEstadosUnidos #Demócratas #BernieSanders #Gaza #IsraelGenocida #HambrunaEnGaza pic.twitter.com/XzowaX6u9e
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 30, 2025
Voto simbólico, pero con implicaciones políticas
La propuesta, apoyada por 24 senadores demócratas y dos independientes, no fue aprobada debido a la oposición de los republicanos y parte de los demócratas, pero fue considerada por el diario como un cambio sustancial en una figura influyente del ala moderada del partido.
El artículo calificó el voto de Klobuchar como una “señal tardía, pero significativa” del desplazamiento de la posición demócrata respecto a "Israel", cuando el respaldo popular a "Tel Aviv" cayó de forma sostenida, en especial durante el último año.
Klobuchar condiciona armas a cambios en Gaza
Según la tambien excandidata presidencial en 2020 y posible sucesora de Chuck Schumer al frente del bloque demócrata en el Senado, su voto no buscó romper alianzas, sino expresar su frustración ante la falta de respuesta de "Israel" a las demandas de aumentar la ayuda humanitaria y frenar el desplazamiento forzado de palestinos.
Bernie Sanders, senador del estado Vermont, EE.UU.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 24, 2024
"¿Cuántos niños y personas inocentes en Gaza serán aplastados por Netanyahu en el proceso? ¿Por qué Estados Unidos está ayudando a financiar este desastre humanitario? pic.twitter.com/b2Q3zeSupv
La decisión de la política respondió al deterioro de la situación humanitaria en Gaza, agravada por los bombardeos israelíes y el colapso del sistema sanitario, con más de 61 mil mártires palestinos desde octubre de 2023, según cifras de la salud palestina.
El ala progresista desafía el consenso proisraelí
Conforme al medio, el principal desafío a la corriente proisraelí dentro del Partido Demócrata proviene de candidatos progresistas en las primarias, aunque muchos de ellos estarán presentes en distritos seguros o sin competencia inmediata.
No obstante, esta presión interna podría modificar el tono del liderazgo demócrata de manera gradual , en especial si el costo político de apoyar al gobierno israelí crece a medida de la difusión de imágenes de la devastación en Gaza y la opinión pública estadounidense decide alejarse del tradicional respaldo a "Israel".
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dio un discurso ante el Congreso de Estados Unidos en medio de protestas masivas contra su visita a Washington y contra la guerra de exterminio israelí en Gaza, y con la mitad de los legisladores demócratas boicoteando el discurso.… pic.twitter.com/JJRuFV45Zt
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 25, 2024
Las élites políticas empiezan a reaccionar
De acuerdo con The New York Times, aunque el voto de figuras como Klobuchar no representa un acto de valentía radical, sí evidencia el inicio de una revisión de las posturas demócratas ante un gobierno israelí “cada vez más nacionalista y étnico”.
Las élites políticas suelen reaccionar con retraso frente a los cambios de opinión de su electorado, pero en ocasiones terminan por alinearse cuando el cálculo político prevalece.