Movilización Popular de Irak niega vínculos con conflictos externos
El jefe de las Fuerzas de Movilización Popular afirmó que las FMP son una fuerza de defensa exclusivamente iraquí que no ha participado en guerras extranjeras.
-
Al-Fayadh: La necesidad de las Fuerzas de Movilización Popular aún no ha desaparecido, y la Guardia Revolucionaria ha ayudado a Irak a defenderse.
El jefe de la Autoridad de Movilización Popular de Irak, Faleh al-Fayyad, rechazó este miércoles las acusaciones sobre participación en conflictos regionales y aseguró que la agrupación solo actúa en defensa de Irak bajo órdenes del comandante en jefe.
Durante una entrevista televisiva, subrayó que la ley de las Fuerzas de Movilización Popular fue redactada por manos iraquíes con la participación de expertos legales y especialistas del Ministerio de Defensa, negando cualquier injerencia extranjera en su elaboración.
Señaló que “hay partes que entorpecen la aprobación de la ley actual”, y precisó que la Autoridad no tiene poder sobre el Parlamento para legislarla, aunque espera su pronta ratificación.
Criticó a quienes ponen en duda la necesidad de la agrupación, creada en 2014 para enfrentar al terrorismo.
“¿Quién es el loco que dice que la necesidad de la agrupación ya desapareció?”, preguntó.
Subrayó que las Fuerzas de Movilización Popular no actúan sin una orden oficial y tienen la capacidad de proteger objetivos estratégicos y diplomáticos, incluidos recintos de embajadas, si así lo instruye el Estado.
Reiteró que el grupo no intervino en conflictos externos y reafirmó que su papel sigue siendo estrictamente nacional.
El dirigente iraquí destacó que la Guardia Revolucionaria de Irán, encabezada por el mártir Qassem Suleimani, ayudó a Irak a defenderse frente a las amenazas terroristas.
Negó subordinación alguna a Irán y atribuyó las acusaciones a la polarización geopolítica en torno a "Israel", así como a las posturas firmes de la agrupación frente a los intereses sionistas en la región.