Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán evalúa salir del TNP tras activación europea sin base legal

Irán evalúa salir del TNP tras activación europea sin base legal

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 07:36
  • 26 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Teherán acusa a la Troika europea de violar la legalidad internacional y advierte que responderá con firmeza para defender sus derechos nucleares.

Escuchar
  • x
  • Irán evalúa salir del TNP tras activación europea sin base legal
    Irán presume de sus amplias capacidades nucleares. (Foto: AFP)

El Parlamento iraní estudia una resolución para retirar al país del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), en respuesta a la decisión de la Troika europea —Francia, Alemania y Reino Unido— de activar el llamado “mecanismo de gatillo”, medida que Teherán calificó de ilegal y sin sustento en el derecho internacional.

Según fuentes legislativas, el proyecto contempla además suspender las conversaciones con Estados Unidos y Europa, así como detener la cooperación con el Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Araqchi: Europa no tiene base legal para imponer sanciones

El ministro de Exteriores, Abbas Araqchi, afirmó que la Troika europea “no tiene autoridad legal para reimponer automáticamente sanciones a Irán”, señalando que estas acciones violan la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU.

En una carta enviada al jefe de política exterior de la UE, Araqchi lamentó la “narrativa selectiva” adoptada por Bruselas, que ignora las obligaciones incumplidas por  Europa y la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo nuclear en 2018.

El diplomático recordó que Irán fue el primero en activar el mecanismo de resolución de disputas en mayo de 2018, tras la salida de Washington del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), con pleno respaldo de Rusia y China. Ignorar este antecedente, dijo, invalida los argumentos europeos.

📢 "ISRAEL" DESTRUYÓ DIÁLOGO HISTÓRICO ENTRE IRÁN Y EE.UU.

El canciller iraní, Abbas Araghchi, denunció que un "ataque no provocado" de "Israel" contra instalaciones nucleares, hospitales y zonas residenciales destruyó un avance clave en las negociaciones con Estados Unidos.

📰… pic.twitter.com/JNxu08d2Bt

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 8, 2025

Críticas a la manipulación europea del calendario

Araqchi denunció que la Troika busca alterar la cronología de los hechos para deslegitimar las medidas compensatorias de Teherán. “No se pueden interponer medidas compensatorias contra otras previamente adoptadas”, remarcó.

Noticias Relacionadas

​Rusia advierte a Europa sobre reimponer sanciones a Irán

Troika europea activa proceso para reimponer sanciones a Irán

El canciller también rechazó la tesis europea de que la activación del mecanismo requiere unanimidad de los firmantes, recordando que la única activación válida fue la ejecutada por Irán en 2018, conforme al procedimiento estipulado.

Irán mantiene disposición al diálogo

Pese a las tensiones, Araqchi reiteró que Irán está dispuesto a retomar negociaciones diplomáticas “siempre que las otras partes actúen con seriedad y buena fe”.

Insistió en que las reducciones graduales de los compromisos nucleares fueron legales, previstas en el PAIC, y buscaban salvar el acuerdo frente a las sanciones de Washington.

El canciller advirtió además contra la intención europea de extender disposiciones de la Resolución 2231 más allá de su fecha de expiración, lo que calificó de violación al derecho internacional.

Irán señaló que sus posiciones cuentan con el respaldo de Rusia y China, que en agosto presentaron notas oficiales al Consejo de Seguridad rechazando la interpretación europea del acuerdo nuclear.

Ambos países han pedido respetar la validez del TNP y evitar medidas que agraven la crisis.

🔴 IRÁN REAFIRMA QUE EL ENRIQUECIMIENTO DE URANIO E3 ES INNEGOCIABLE

🔻En una entrevista con el canal turco Khabar Turk el sábado, el viceministro iraní de Asuntos Políticos, Majid Takht-Ravanchi, declaró que la fecha y el lugar de la próxima ronda de conversaciones aún no se… pic.twitter.com/CtnBFOejXp

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 27, 2025

El jueves, Araqchi envió una carta a la ONU denunciando que la notificación de la  Troika incluía “distorsiones de los hechos” y socavaba la credibilidad del Consejo de Seguridad.

También conversó con sus homólogos europeos y con el jefe de política exterior de la UE, reiterando que Teherán responderá de manera firme para “preservar sus derechos e intereses nacionales”.

UE: 30 días para solución diplomática con Irán

También este viernes, la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, confirmó que los países occidentales tienen 30 días para alcanzar una solución diplomática al expediente nuclear de Irán.

"Entramos en una nueva fase que nos brinda la oportunidad, por ahora, de encontrar vías diplomáticas para llegar a una solución", añadió Kallas.

El acuerdo nuclear de 2015, conocido como PAIC, fue alcanzado entre Irán, Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y China para limitar el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones.

La retirada del presidente, Donald Trump, en 2018 y la falta de cumplimiento europeo desencadenaron la crisis actual.

Desde entonces, Teherán redujo progresivamente sus compromisos, mientras las potencias occidentales presionan con sanciones y la ONU mantiene dividida a la comunidad internacional.

 

  • Irán
  • Troika europea
  • Mecanismo de gatillo
  • Tratado de No Proliferación
  • Abbas Araghchi
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Agresión israelí | Irán responde

Agresión israelí | Irán responde

"Israel" lanzó una agresión contra la República Islámica de Irán en la madrugada del viernes 13 de junio, contra instalaciones nucleares y líderes militares. Irán respondió con el lanzamiento de cientos de drones y misiles como parte de su Operación "Promesa Veraz 3".

  • x

Más Visto

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

  • 24 Agosto 04:43
El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

  • 23 Agosto 18:45
Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17

Coberturas

Agresión israelí | Irán responde

Agresión israelí | Irán responde

Temas relacionados

Ver más
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi
Política

Irán continuará las conversaciones con la Troika y la Unión Europea

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Agosto
El vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Kazem Gharibabadi, calificó el mecaninismo de gatillo de medida ilegal.
Política

Irán expondrá en Estambul su rechazo al mecanismo de gatillo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024