Irán: Ejército denuncia apoyo total de Occidente y la OTAN a “Israel”
El jefe del Ejército iraní acusó a Occidente y la OTAN de apoyar a “Israel” en la guerra de los 12 días, donde fracasó el plan de destruir capacidades nucleares.
-
El comandante en jefe del Ejército iraní, general de división Amir Hatami.
El comandante en jefe del Ejército iraní, general Amir Hatami, afirmó que Irán enfrentó “la quintaesencia de la tecnología de Occidente y la OTAN” durante la guerra de los 12 días, cuando ambas potencias ofrecieron respaldo total a “Israel”.
En una reunión con pilotos de las bases aéreas de Isfahán, Tabriz y Hamadán, Hatami denunció que Occidente y la OTAN no dudaron en suministrar todo lo que necesitaba la entidad israelí y, cada vez que enfrentaba escasez, intervinieron directamente para apoyarla.
Objetivos de Occidente en la guerra de los 12 días
Según Hatami, el pretexto del enemigo fue el programa nuclear iraní, aunque sobre el terreno quedó en evidencia que buscaban un plan integral contra la nación. “El objetivo más destacado era la eliminación total de nuestras capacidades nucleares, pero fracasaron, porque estas se basan en ciencia local que no puede borrarse”, subrayó.
El general señaló que también intentaron destruir las capacidades misilísticas y de defensa aérea, pero Irán continuó hasta el final utilizando su fuerza de misiles para golpear posiciones enemigas.
Asesinatos y conspiraciones fallidas
Hatami denunció que el enemigo recurrió al asesinato de comandantes iraníes para provocar fisuras en la defensa, pero falló gracias a la gestión inmediata del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.
El militar advirtió que las conspiraciones contra Irán persistirán mientras el pueblo defienda su independencia, libertad y dignidad, por lo que subrayó la necesidad de estar siempre preparados para el combate.
Consideró que la victoria en la guerra de los 12 días fue estratégica porque impidió que el enemigo alcanzara sus metas y demostró las capacidades ofensivas y defensivas de Irán.
Poder Judicial reafirma resistencia iraní
En paralelo, el presidente del Poder Judicial, Gholam-Hossein Mohseni-Ejei, reiteró en Irak que Irán “nunca inició una guerra ni lo hará”, pero que no aceptará una hegemonía ni una paz impuesta.
Durante su encuentro con Ammar al-Hakim, líder de la Corriente Nacional de la Sabiduría, Ejei destacó que el país se mantiene alerta ante las conspiraciones externas y que, tras la guerra de los 12 días, Irán ganó honor y fortaleza ante el mundo.