Grossi confirma reanudación de cooperación nuclear con Irán
La AIEA y Teherán acordaron mecanismos prácticos para aplicar salvaguardias, pese a tensiones por ataques a instalaciones nucleares.
-
El jefe de la AIEA valoró como “alentador” el compromiso de Irán de no retirarse del TNP.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, anunció ante la Junta de Gobernadores un acuerdo con Irán para reanudar la cooperación y aplicar salvaguardias nucleares de manera respetuosa y completa.
Según los reportes, el documento, firmado con el canciller Abbas Araghchi establece procedimientos técnicos para las inspecciones y las notificaciones sobre todas las instalaciones, incluidas aquellas atacadas en junio.
El pacto no altera el marco del Tratado de No Proliferación (TNP) y representa un paso importante para garantizar transparencia en las actividades nucleares iraníes, subrayó el Grossi.
LEA TAMBIÉN: Irán anuncia un nuevo mecanismo de entendimiento con la AIEA
Detalles del acuerdo técnico
El texto, de carácter ejecutivo y no público, define el alcance de las inspecciones, los plazos de notificación y los criterios de acceso a todas las instalaciones bajo salvaguardias.
De acuerdo con Grossi, Irán seguirá procedimientos internos recién aprobados para facilitar el trabajo de los inspectores y revisarán los enfoques de salvaguardias para cada instalación de forma individual.
Asimismo, valoró como alentador el compromiso de Irán de no retirarse del TNP y de trabajar en el ámbito de la no proliferación nuclear.
AIEA reportó más uranio en Irán antes del ataque de EE. UU. e "Israel" https://t.co/DA1AVKFnVH#AIEA #uranio #Iran #EstadosUnidos #IsraelGenocida pic.twitter.com/05CugbSFoJ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 4, 2025
Sin embargo, advirtió de la reanudación de la cooperación la cual no será automática, pues estuvo suspendida tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes.
Críticas de Irán a la AIEA
El representante iraní ante la AIEA, Reza Najafi, rechazó los informes presentados por Grossi, y los calificó de “fuera del contexto legal y profesional” y de mantener un enfoque no constructivo.
También acusó al organismo de inacción frente a los ataques sufridos por las instalaciones nucleares bajo salvaguardias, lo cual provocó daños materiales y pérdidas humanas.
Najafi denunció a inspectores de la AIEA por violar la seguridad iraní al sustraer documentos secretos, y defendió el derecho de Teherán a oponerse al nombramiento de inspectores.
🔴PUTIN Y MACRON REAFIRMAN DERECHO DE IRÁN A ENERGÍA NUCLEAR PACÍFICA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 2, 2025
♦️En una llamada, los presidentes de Rusia y Francia destacaron la importancia de respetar el programa nuclear iraní dentro del marco del TNP y la cooperación con la AIEA.
♦️Ambos abogaron por una salida… pic.twitter.com/3m2iRI0Lga
Irán seguirá comprometido con el TNP y el Acuerdo de Salvaguardias Amplias, pero exigió neutralidad y un enfoque estrictamente técnico por parte del organismo, subrayó.
Perspectivas de cooperación
Conforme al delegado iraní, la agresión militar sufrida por el país transformó el contexto de implementación de las salvaguardias y obligó a abrir nuevas negociaciones con la AIEA.
Si estas concluyen de manera justa será posible garantizar la continuidad de la cooperación, indicó.
También criticó a Grossi por expresar preocupación por el nivel de enriquecimiento nuclear iraní sin base legal y evitar la condena a los bombardeos contra las centrales nucleares.
Irán espera el desarrollo constructivo de las conversaciones e insta a eviten presiones políticas las cuales pongan en riesgo el rumbo de cooperación alcanzado con el nuevo acuerdo.