Rechaza Irán pretensión de EE. UU. y la Troika de activar sanciones
Araghchi afirmó que la pretensión de Estados Unidos y la Unión Europea de reactivar las sanciones revocadas del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la cuestión nuclear iraní a través del llamado mecanismo "snapback" es inválida e ilegal.
-
Irán hace un llamado a rechazar reimposición de sanciones en su contra
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, rechazó la pretensión de Estados Unidos y la troika europea (el Reino Unido, Francia y Alemania) de reactivar las resoluciones del Consejo de Seguridad sobre el programa nuclear iraní.
Calificó la reactivación del "mecanismo de reimposición de sanciones" (snapback) como nula e ilegal.
En una carta dirigida este domingo a sus homólogos de todo el mundo, Araghchi afirmó que las alegaciones presentadas por Estados Unidos y la troika europea "carecen por completo de fundamento y de cualquier base legal".
🔴 IRÁN: LAS EXIGENCIAS DE ESTADOS UNIDOS SON INACEPTABLES
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 28, 2025
⭕ El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, rechazó el sábado una propuesta de Washington que, según él, era inaceptable y que exigía a Teherán entregar todo su uranio enriquecido a Estados Unidos a cambio de una… pic.twitter.com/xnjnBNDDQb
Según añadió, tales acciones no solo contradicen el texto y el espíritu de la Resolución 2231, sino que también debilitan la posición del Consejo de Seguridad y la credibilidad de la diplomacia multilateral.
Mencionó que la Resolución 2231 fue adoptada por unanimidad y, en virtud de ella, se anularon todas las resoluciones anteriores del Consejo de Seguridad relativas al programa nuclear de Irán.
Además, se estableció un plazo específico para la terminación permanente de todas las restricciones pertinentes el 18 de octubre de 2025.
A la luz de esto, Araghchi subrayó que "ningún Estado o grupo de Estados tiene derecho a alterar o reinterpretar unilateralmente esta resolución".
In address before the UN Security Council, I outlined how the United States has betrayed diplomacy and how the E3 have buried it.
— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) September 27, 2025
None of what I have seen in New York suggests that the failure of dialogue is by accident. The U.S./E3 rejection of diplomacy is intent and premised… pic.twitter.com/rBoIn5ur9I
También, aseguró que Irán siempre ha demostrado su disposición a la diplomacia y a la cooperación constructiva, pero señaló que, al mismo tiempo, continuará defendiendo con firmeza sus derechos soberanos y sus intereses legítimos.
Instó a los países destinatarios de la carta a rechazar cualquier alegación relacionada con la reactivación de las resoluciones anuladas y a abstenerse de incorporar tales medidas ilegales en sus políticas y legislaciones nacionales.
Previamente, en una carta dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres, y al Consejo de Seguridad, Araghchi ya había calificado de ilegal el anuncio de la troika europea sobre la activación del "mecanismo de reimposición de sanciones".