Irán alista su primer lanzamiento espacial desde Chabahar
La instalación estratégica permitirá operaciones con cohetes de combustible sólido y líquido, y fortalecerá la presencia espacial iraní en la región.
-
Base espacial de Chabahar en Irán. (Foto: Agencias)
La Organización Espacial de Irán confirmó que la primera fase de la base nacional de lanzamiento espacial de Chabahar entró en sus etapas finales, como parte de los preparativos para realizar el primer lanzamiento de prueba en breve.
El anuncio fue realizado por el presidente de la entidad, Hassan Salarieh, quien destacó la importancia estratégica de esta nueva infraestructura para el programa espacial iraní.
Salarieh explicó que la segunda fase del proyecto estará destinada a cohetes de combustible líquido, capaces de transportar satélites más pesados y efectuar lanzamientos múltiples simultáneamente, lo que ampliará significativamente las capacidades operativas del país.
Irán reitera el fin pacífico de su programa nuclearhttps://t.co/rbVaTpgmiD#Iran #ProgramaNuclear #paz pic.twitter.com/k69rQoVQ8B
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 26, 2025
Chabahar: ubicación estratégica para la expansión espacial
La base de Chabahar, ubicada en el sureste de Irán, posee una posición geográfica privilegiada que facilita el acceso a órbitas entre 40 y 100 grados, convirtiéndola en uno de los mejores puntos de lanzamiento regionales.
Esta localización permitirá a Irán mejorar su autonomía tecnológica y su proyección en el sector espacial.
En paralelo al desarrollo de la base, la Organización Espacial iraní trabaja en el sistema “Mártir Suleimani”, que comprende 20 nanosatélites destinados a servicios de comunicaciones y transmisión de datos vitales.
Además, avanzan los proyectos de los satélites “Pars-3” y “Rad-2”, equipados con tecnologías de imagen de alta resolución para observación terrestre.
Salarieh también reveló que está próximo el lanzamiento de la segunda versión del satélite “Kawsar”, desarrollado íntegramente por empresas privadas iraníes, con una resolución de imagen de 4 metros.
Asimismo, anunció planes para poner en órbita los satélites “Zafar-2” y “Paya” mediante un cohete extranjero en los próximos meses.
Cooperación internacional y programa espacial a largo plazo
El avance de los proyectos espaciales iraníes se enmarca en el plan decenal nacional, que busca fortalecer la colaboración con universidades y centros de investigación, fomentar la fabricación local y participar en programas espaciales internacionales.
Irán mantiene, además, cooperación con China en el proyecto lunar “Chang’e 8”, lo que refuerza su posición como actor emergente en la exploración espacial y en el desarrollo de tecnologías estratégicas.