Petro acusa a EE. UU. de violar soberanía tras ataque en el Caribe
El presidente Gustavo Petro denunció que EE. UU. asesinó a un pescador colombiano en aguas territoriales y exigió explicaciones al gobierno de Trump.
-
El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este sábado en la red social X que funcionarios del gobierno de Estados Unidos cometieron un asesinato y violaron la soberanía nacional tras el ataque a una embarcación colombiana en el mar Caribe el pasado 16 de septiembre.
De acuerdo con el mandatario, la lancha atacada era colombiana, se encontraba a la deriva con el motor levantado en señal de avería y estaba en aguas territoriales del país.
En ella viajaba el pescador Alejandro Carranza, a quien Petro describió como un trabajador sin vínculos con el narcotráfico, desaparecido desde el incidente.
Funcionarios del gobierno de los EEUU han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 19, 2025
El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco y sus actividad diaria era pescar.
La lancha colombiana estaba la deriva y con la señal de avería…
“Esperamos las explicaciones del gobierno de los Estados Unidos”, expresó el presidente, quien alertó a la Fiscalía General de la Nación para que actúe de inmediato y brinde protección a los familiares de la víctima.
De acuerdo con RTVC Noticias, la lancha fue bombardeada por fuerzas estadounidenses bajo el mandato del presidente Donald Trump, y el ataque habría ocurrido dentro de aguas colombianas.
Los familiares del pescador confirmaron que Carranza era un hombre de mar con una vida dedicada a la pesca, sin antecedentes judiciales ni nexos con actividades ilícitas.
El jefe de Estado advirtió recientemente sobre un “nuevo escenario de guerra en el Caribe”, y precisó que “no se trata de una guerra contra el contrabando, sino de una guerra por el petróleo”.
Reiteró que la defensa de la soberanía marítima y de las comunidades pesqueras forma parte esencial de la política de seguridad nacional colombiana.