Netanyahu revela detalles sobre el asesinato de Sayyed Nasrallah
Netanyahu reveló detalles sobre la operación contra Sayyed Hassan Nasrallah y la detonación de mensáfonos, y afirmó coordinación con Donald Trump.
-
Declaraciones de Netanyahu marcan la primera confirmación pública de su papel en la detonación de mensáfonos en Líbano y la decisión de asesinar a Sayyed Nasrallah.
El primer ministro del gobierno de ocupación israelí, Benjamín Netanyahu, reveló por primera vez detalles sobre el asesinato del mártir Sayyed Hassan Nasrallah, la detonación de los mensáfonos y otras operaciones en la región.
Durante una entrevista con el diario Maariv, Netanyahu admitió la no existencia de consenso dentro del gabinete israelí para asesinar al secretario general de la Resistencia de Líbano (Hizbullah)..
En su viaje a las Naciones Unidas para dar un discurso, y a bordo del avión, llamó por una línea segura y decidió llevar adelante el ataque moral, reveló.
#VIDEO 🔴 SAYYED HASSAN NASRALLAH ES UN EJEMPLO VIVO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 1, 2025
El Presidente del Collettivo Cuba Va, Max Lioce se refirió al Sayyed Hassan Nasrallah como un ejemplo vivo más que nunca de la coherencia.
"Para los internacionalistas y para las personas de bien del mundo entero, el gran… pic.twitter.com/9ryfeRXIq9
Al respecto, confirmó la filtración de la información a Estados Unidos apenas cinco minutos después de comunicarles el plan e insinuó desconfianza hacia Washington pese a la alianza militar vigente.
Caso de los mensáfonos
Sobre el asunto relató la planificación de la guerra en el frente norte, pero el hallazgo de dos mensáfonos enviados por la Resistencia de Líbano (Hizbullah) a Irán para revisión alteró el cronograma inicial.
Tras conocer el incidenre, Netanyahu reunió a los jefes militares y de seguridad y todos decidieron ejecutar la operación de los buscapersonas.
Al evaluar el riesgo de filtraciones, consideró la acción como una decisión estratégica anticipada frente a “una amenaza inminente de Hizbullah”.
Naim Qassem honra a víctimas del “Crimen de los Mensáfonos” en Líbano https://t.co/3okxdf0xgz#NaimQassem #Victimas #Libano #IsraelGenocida pic.twitter.com/DdPtzwMJPQ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 17, 2025
Menciones a Donald Trump e Irán
Netanyahu calificó de no concluido el tema de la guerra con Irán y confirmó haber mantenido una conversación reciente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado jueves.
“Estamos preparados para hacer lo necesario si la situación lo requiere”, dijo y sugirió una coordinación directa con Washington frente a la "amenaza iraní persistente”.
Respecto al ataque contra Qatar, el premier insinuó haber informado y consultado previamente a Trump, quien mostró cooperación política y militar en el proceso, según su versión.
#VIDEO 🔴 Secretario General del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani, en entrevista exclusiva con Al Mayadeen.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 15, 2025
"Incluso la oposición en Irán se alineó con el sistema de la República Islámica, y esto es otra derrota para “Israel”. Netanyahu pensaba que… pic.twitter.com/Q1IXhgIZNh
Netanyahu busca reforzar su liderazgo político
El primer ministro confirmó además su intención de presentarse a las próximas elecciones israelíes y manifesto la seguridad tener éxito.
De acuerdo con Maariv, una encuesta de opinión reciente mostró un fortalecimiento de la coalición de gobierno gracias al acuerdo de alto el fuego y al retorno de los prisioneros israelíes.
El bloque de Netanyahu ganaría cuatro escaños adicionales, un dato interpretado como respaldo político tras las operaciones militares en Líbano y la Franja de Gaza, apuntó el medio.
Conforme a analistas, las revelaciones ocurren en medio de crecientes tensiones entre “Israel” e Irán, así como con Qatar y otros países de la región, lo cual sugiere una reconfiguración geopolítica peligrosa en Medio Oriente.