Trump amenaza a presidente de Colombia e insinúa intervención
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusa al presidente colombiano, Gustavo Petro, de complicidad en el creciente tráfico de drogas y amenaza con una intervención directa de Estados Unidos.
-
Trump amenaza a presidente de Colombia e insinúa intervención
El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de "fomentar la producción masiva de drogas" en el país, calificándolo de "capo de la droga ilegal".
Mediante una publicación en la plataforma Truth Social, Trump dijo que "el narcotráfico es ahora, con diferencia, el mayor negocio en Colombia", acusando a Petro de "no hacer nada para detenerlo".
Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fuí yo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 19, 2025
Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte…
Describió al presidente colombiano como "impopular y subestimado", criticando lo que calificó de "retórica grosera hacia Estados Unidos".
"Debe cerrar estos campos mortíferos de inmediato, o Estados Unidos los cerrará él mismo, y no se hará de buena manera", amenazó.
Petro a Trump: Yo fui quien expuso la relación del narcotráfico con el gobierno
Por su parte, el presidente de Colombia Gustavo Petro señaló que Trump está engañado de sus logias y asesores.
"Recomiendo que Trump investigue sobre Colombia y determine en qué parte están los narcotraficantes y la de los demócratas", añadió Petro.
Estas declaraciones recientes contra Colombia y el presidente Gustavo Petro, además de desobligantes, ofenden la dignidad de un país que hoy transforma su historia e ignoran una realidad evidente: nuestro gobierno está construyendo un nuevo paradigma de política de drogas,… https://t.co/vZ5uZNrtlx
— Diana Morales R (@DianaMoralesR1) October 19, 2025
De igual forma, el ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, respondió a las declaraciones de Trump, calificándola como "un insulto a Colombia".
El Fiscal General de Colombia, si bien rechazó las declaraciones de Trump, señaló que "deben haber pruebas concretas, y no creo que haya ninguna que justifique una declaración tan extrema contra el presidente de un país democrático".
El presidente estadounidense anunció el sábado por la noche la destrucción de "un enorme submarino cargado de drogas que se dirigía a Estados Unidos por una ruta conocida de narcotráfico".