Rodrigo Paz Pereira gana la presidencia de Bolivia tras balotaje
El candidato del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz Pereira, obtuvo el 54.6 por ciento en la segunda vuelta en Bolivia este domingo.
-
Rodrigo Paz Pereira gana la presidencia de Bolivia en balotaje. Foto: teleSUR
El senador de centro-derecha Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se impuso este domingo 19 de octubre en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia, al obtener el 54.61 por ciento de los votos, frente al 45.39 por ciento alcanzado por Jorge “Tuto” Quiroga, de la Alianza Libre (AL), según los datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el 97.86 por ciento de los sufragios contabilizados.
Con este resultado, el TSE confirmó que la tendencia “parece irreversible”, y destacó una participación ciudadana de entre el 85 y el 89 por ciento de los más de 7.9 millones de electores habilitados.
#VIDEO |📍DESDE BOLIVIA: UN ANÁLISIS DEL CANDIDATO CON MÁS PROBABILIDADES DE VENCER
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 19, 2025
📌De los dos candidatos de derecha, ¿quién tiene más posibilidades de ganar la segunda vuelta de las presidenciales en Bolivia?
📌Durante un diálogo exclusivo con Al Mayadeen, Gabriela Montaño… pic.twitter.com/4AEAY4OLxI
De igual forma, el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del TSE informó que Paz obtuvo tres millones 337 mil 031 votos, mientras que Quiroga alcanzó dos millones 779 mil.
El balotaje fue necesario porque en la primera vuelta del 17 de agosto, ningún candidato logró superar el 50 por ciento de los votos válidos, ni alcanzó el mínimo del 40 por ciento con una diferencia del 10 % sobre el segundo, como establece la Constitución de 2009.
Más de 7.9 millones de bolivianos fueron habilitados para votar, incluyendo 369 mil 931 residentes en 33 países en una jornada donde el TSE desplegó 27 mil 700 agentes para garantizar la seguridad y el resguardo del material electoral.
El nuevo presidente electo asumirá el cargo el 8 de noviembre ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en La Paz, marcando el regreso de la derecha política al poder después del prolongado proceso de transformaciones impulsadas por el MAS.