Berri anuncia fracaso de negociaciones entre Líbano e "Israel"
El presidente del Parlamento libanés confirmó que "Tel Aviv" rechazó la propuesta estadounidense de iniciar un proceso de negociación y mantener el alto al fuego.
-
Las declaraciones de Berri reflejan el estancamiento diplomático entre Beirut y "Tel Aviv".
La vía de negociación propuesta entre Líbano e “Israel” fracasó debido a la negativa de "Tel Aviv" a responder a la iniciativa diplomática estadounidense, reveló el presidente del Parlamento, Nabih Berri.
En declaraciones al diario Asharq Al-Awsat, Berri señaló como una vía vigente el mecanismo supervisado por el comité internacional, encargado de monitorear el acuerdo de alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024.
🔴NETANYAHU REVELA DETALLES SOBRE ATAQUE TERRORISTA CON BUSCAPERSONAS EN LÍBANO Y ASESINATO DE SAYYED NASRALLAH
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 20, 2025
⭕️En una nueva entrevista, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reveló públicamente detalles sobre el ataque terrorista con buscapersonas en el Líbano y el… pic.twitter.com/iSX29CgPji
"Tel Aviv" rechaza la propuesta de paz de EE. UU.
Según Berri, el enviado estadounidense Thomas Barrack informó de manera oficial el rechazo israelí a la propuesta de negociación, la cual incluía el cese de las operaciones israelíes durante dos meses, seguido de la retirada de las fuerzas de ocupación de los territorios libaneses y el inicio del proceso de demarcación fronteriza.
Reunión con el presidente Aoun y la situación en el sur del país
Berri sostuvoeste lunes un encuentro con el presidente Joseph Aoun, con quien discutió la situación de seguridad en el sur de Líbano y el expediente de negociación con “Israel”.
Tras la reunión, Berri calificó las conversaciones de excelentes.
“Israel” lanza nuevas agresiones contra el sur de Líbanohttps://t.co/v5TLiLTMsb#IsraelGenocida #Libano #AgresionIsraeli pic.twitter.com/tn2JnrxBCy
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 19, 2025
Por su parte la presidencia libanesa confirmó el análisis de los ataques israelíes en curso y los acontecimientos regionales posteriores a la cumbre de Sharm el-Sheikh y al acuerdo sobre Gaza.
Advertencia de Washington y postura de “Israel”
El enviado estadounidense Thomas Barrack publicó en la red social X un texto titulado “Perspectiva personal: Siria y Líbano, los próximos pasos hacia la paz en el Levante”, en el cual recordó la fecha del 13 de octubre como un punto de inflexión en la diplomacia de Medio Oriente.
De acuerdo con el diplomático, llegó el momento en que Líbano actúe sobre las armas de Hizbullah y advirtió de sus dudas respecto al desarme y de las consecuencias de nefastas de la actuación unilateral de "israel".
Las declaraciones de Berri reflejan el estancamiento diplomático entre Beirut y "Tel Aviv", en un momento en que “Israel” viola de manera continúa el acuerdo de alto al fuego con bombardeos al sur de Líbano.