Banco Mundial: reconstruir Siria costará 216 mil millones
Reconstruir Siria tras más de una década de guerra costaría diez veces su PIB actual, según una evaluación del Banco Mundial publicada este martes.
-
Banco Mundial: Reconstruir Siria podría costar unos 216 mil millones de dólares
El Banco Mundial estimó que el proceso de reconstrucción de Siria, tras más de una década de guerra, podría costar alrededor de 216 mil millones de dólares, según una evaluación publicada el martes y citada por The Washington Post.
La institución internacional detalló que la reconstrucción requerirá inversiones masivas para reparar infraestructuras críticas, edificios residenciales y servicios públicos, especialmente ante la destrucción generalizada de la red eléctrica y otras instalaciones vitales.
El coste total de la reconstrucción podría oscilar entre 140 mil y 345 mil millones de dólares, aunque la “mejor estimación conservadora” se sitúa en los 216 mil millones. La cifra representa aproximadamente 10 veces el Producto Interno Bruto (PIB) de Siria en 2024.
De ese total, 82 mil millones se destinarían a la reconstrucción de infraestructuras, 75 mil millones a edificios residenciales y 59 mil millones a edificaciones no residenciales.
Las zonas más afectadas, como Alepo y la región rural de Damasco, donde se produjeron intensos combates, requerirán las mayores inversiones en la fase de recuperación.
El director del Banco Mundial para Medio Oriente, Jean-Christophe Carré, afirmó que “los desafíos que se avecinan son enormes", pero la institución está dispuesta a colaborar con el pueblo sirio y la comunidad internacional para apoyar la recuperación y la reconstrucción.
A pesar de algunos avances diplomáticos, como el restablecimiento de relaciones con Occidente y la firma de acuerdos de inversión con países del Golfo, Siria afronta aún importantes dificultades financieras.
Si bien Estados Unidos y Europa levantaron numerosas sanciones impuestas durante el gobierno del expresidente Bashar al-Assad, el impacto sobre el terreno resultó limitado hasta el momento.
Además, los recortes en la ayuda internacional agravaron las condiciones de vida. Según estimaciones de las Naciones Unidas, el 90 por ciento de la población siria vive actualmente en condiciones de pobreza.