Solidaridad desde Al Mayadeen con Palestina
Durante el Festival Internacional Granma-Rebelde, periodistas y activistas latinoamericanos condenaron el genocidio en Palestina y exigieron justicia internacional.
-
Solidaridad desde Al mayadeen con Palestina
Durante el Festival Internacional Granma-Rebelde, los participantes afirmaron que la causa de Palestina es la causa de toda la humanidad, y denunciaron que el mundo presencia uno de los genocidios más grandes y más violentos de la historia.
Miguel Fernández Martínez, periodista cubano y corresponsal de guerra, precisó a Al Mayadeen que "el mundo necesita levantar su voz. El mundo necesita seguir apoyando a Palestina”.
Señaló que muchos aún no miran hacia el terror que provoca el gobierno encabezado por Netanyahu, al que calificó como fascista.
Aclaró que su condena no está dirigida contra el pueblo hebreo, “un pueblo que también merece todo nuestro respeto”, sino contra “ese tipo de gobierno y esa ideología”.
Calificó como un holocausto las acciones contra el pueblo palestino, y se reiteró la obligación moral de alzar la voz y exigir el cese de la invasión y los ataques de “Israel” contra Palestina.
Recordó su experiencia personal en Damasco en el año 2015, donde tuvo la oportunidad de conocer a líderes políticos y palestinos exiliados en Siria.
“Cuando conoces los detalles y las raíces de este conflicto, no te queda más remedio que solidarizarte con ellos y brindarles todo tu apoyo moral”, concluyó.
Persecución en redes y resistencia popular
-
Solidaridad desde Al Mayadeen con Palestina
Patricio Torra, miembro del Movimiento Popular de la Dignidad de Argentina destacó que en su país se vive un clima de violencia creciente impulsado desde el Estado, tanto en el plano represivo como en el discursivo.
Explicó que el actual contexto político está marcado por niveles de violencia inéditos en democracia, y que esta situación se combina con una adhesión incondicional del Gobierno argentino a Estados Unidos y a “Israel”, manifestada abiertamente por sus autoridades.
Denunció que esta postura política ha generado un ambiente hostil contra quienes expresan solidaridad con Gaza y participan en movimientos sociales y de derechos humanos.
“Existe una persecución muy grande, sobre todo en redes sociales, a través de una caterva de trolls pagados por el Gobierno que atacan a quienes defendemos la causa de los pueblos”, señaló.
Pese al hostigamiento, destacó que han continuado las movilizaciones en defensa de Palestina en Buenos Aires y en otras provincias e informó sobre la realización de conversatorios, actividades culturales y encuentros de reflexión sobre la resistencia palestina.
Algunos colectivos, añadió, han podido viajar a Gaza para expresar solidaridad en persona y fortalecer los lazos con el pueblo palestino.
“En este clima complejo seguimos organizándonos, seguimos marchando. Un abrazo para todos y todas las que mantienen viva la solidaridad con Palestina”, concluyeron.
Palestina libre del río al mar
-
Solidaridad desde Al Mayadeen con Palestina
Luis Ernesto Guerra, Frente Cultural Bolivariano de Ecuador reafirmó a Al Mayadeen su compromiso con la causa del pueblo palestino, a la que definió como “la causa de toda la humanidad”.
Denunció que su país vive ocho años de gobiernos neoliberales y actualmente enfrenta un régimen enraizado en el neofascismo, que ha firmado acuerdos con Benjamín Netanyahu, a quien calificó como “criminal de lesa humanidad”.
“Este presidente pertenece a una raigambre oligárquica y plutocrática que, en 27 días de lucha y resistencia social, ha reprimido a los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador”, afirmó.
Expresó su preocupación porque la comunidad internacional desconoce la gravedad de la represión interna.
Señaló que el imperialismo estadounidense y el sionismo operan como una metástasis global que se alimenta del negocio de los complejos militares e industriales, responsables de la muerte de miles de niños, adolescentes, hombres y mujeres en Gaza y otras zonas de Asia Occidental.
“El pueblo palestino lucha y resiste, y en Ecuador estamos vinculados a esa lucha, porque la causa de Palestina es la causa de la humanidad”, enfatizaron.
Condenó el papel del sistema de Naciones Unidas, en particular del Consejo de Seguridad y de ONU Derechos Humanos, por mantener un comportamiento cuestionable y permitir “la perpetuación del genocidio”.