Sudán: Ataques retrasan reapertura del aeropuerto de Khartum
Los recientes ataques con drones forzaron el aplazamiento de vuelos en Khartum, mientras Emiratos pide una transición civil y la OIM alerta sobre el regreso de desplazados en condiciones precarias.
-
El aeropuerto de Khartum estuvo cerrado durante más de dos años y medio por la guerra entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido.
La reapertura del aeropuerto internacional de Khartum, en Sudán, fue suspendida este miércoles tras ataques con drones ocurridos el martes y durante la mañana de este miércoles, informó una fuente de una aerolínea a Reuters.
El aeródromo, cerrado durante más de dos años y medio por la guerra entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), debía reanudar operaciones con un vuelo interno de Badr Airlines.
Milicia en Sudán ataca con drones aeropuerto internacional de Khartum https://t.co/lebvsLNqQX#Sudan #Drones #AeropuertoInternacionalKhartum #ConflictoSudanes pic.twitter.com/blc7MFyvio
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 21, 2025
Ataques con drones y amenaza de las FAR
Los ataques, los cuales provocaron daños menores en las instalaciones, obligaron a aplazar la reapertura por varios días mientras las autoridades mantienen la vigilancia en la zona.
En respuesta, el líder de las FAR, Mohammad Hamdan Dagalo (Hemedti), amenazó con atacar cualquier terminal aérea, dentro o fuera de Sudán, desde el cual despeguen aviones o drones en apoyo al ejército.
Por su lado, el jefe del Consejo Soberano de Transición, Abdel Fattah al-Burhan, visitó el aeropuerto tras los ataques y aseguró la interceptación de los drones enemigos.
Egipto respalda unidad de Sudán y pide solución política a la guerra https://t.co/bXb7PTlEmx#Egipto #Sudan pic.twitter.com/ZRqFoOVM8M
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 16, 2025
Las fuerzas gubernamentales iniciaron la restauración del puerto aéreo tras recuperar el control de Khartum a inicios de este año, en un intento de mostrar estabilidad y normalidad en las zonas bajo su dominio.
Más de un millón de desplazados regresan a Khartum
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de un millón de personas regresaron a la capital sudanesa entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025, pese a la inseguridad y el colapso de los servicios básicos.
-
Muchos de los retornados llegan a sus casas destruidas o refugios improvisados.
La directora adjunta de la OIM, Ugochi Daniels, advirtió del retorno masivo y lo consideró tanto un símbolo de resiliencia como una advertencia humanitaria.
De acuerdo con la agencia, los retornados apenas representan el 26 por ciento de los 3,7 millones de desplazados de Khartum, y podrían llegar hasta 2,7 millones adicionales si mejora la seguridad.
La organización alertó del retorno a casas destruidas o refugios improvisados, con acceso limitado a agua potable, atención médica y alimentos, mientras el cólera y la malaria siguen propagándose en la capital.
FAR bombardean campamento en Darfur, Sudán, y asesinan 14 desplazadoshttps://t.co/Gte1Hc44F0#FAR #Sudan #Desplazados pic.twitter.com/JiNJ08LUAl
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 10, 2025
Llamado de Emiratos a un alto el fuego y transición civil
En medio de la escalada militar, el asesor diplomático del presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Anwar Gargash, instó a un alto al fuego inmediato y a una transición liderada por civiles como única salida a la crisis sudanesa.
-
A la derecha el presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Anwar Gargash.
Durante la cumbre Reuters Next Gulf, en Abu Dabi, el funcionario afirmó que el futuro de Sudán debe incluir una transición civil, no un consejo militar.
Gargash reconoció las limitaciones de su país para brindar ayuda humanitaria debido al conflicto, aunque expresó la disposición a intensificar la asistencia cuando las condiciones lo permitan.
El ejército sudanés acusó a EAU de apoyar a las FAR, mediante el suministro de armamento y combatientes extranjeros, imputaciones negadas por Abu Dabi.
Sudán acusa a Emiratos de intentar asesinar a Burhan con drones https://t.co/ae9naPmV3Q#Sudan #EmiratosArabes #denuncia pic.twitter.com/3807o7Gjha
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 23, 2025
Crisis prolongada y llamados internacionales
Sudán enfrenta una de las peores crisis humanitarias del mundo, con más de 15 mil muertos y millones de desplazados internos, según organismos internacionales.
La ONU y la Unión Africana advirtieron de la falta de diálogo político y el rearme de facciones, las cuales pueden prolongar la guerra civil, mientras los acuerdos de cese al fuego firmados en 2024 siguen sin cumplirse.