Georges Abdallah impulsa desde Beirut solidaridad con Palestina
El histórico luchador libanés se reunió con más de 80 activistas franceses para fortalecer la cooperación entre la resistencia y los movimientos solidarios internacionales.
-
Georges Abdallah impulsa desde Beirut solidaridad con Palestina
El luchador libanés Georges Abdallah encabezó este viernes en Beirut un encuentro con la participación de más de 80 activistas franceses, representantes de organizaciones y colectivos solidarios con la causa de los prisioneros palestinos y libaneses.
La reunión, celebrada bajo el lema “La liberación de los prisioneros en el marco de la resistencia contra la guerra de exterminio y en apoyo a la resistencia”, reafirmó la unidad entre Europa y el eje de resistencia frente a la agresión israelí en Gaza.
Abdallah explicó que el objetivo del encuentro fue reunir a las fuerzas que lucharon por su libertad y “extraer lecciones útiles” para la liberación de los compañeros aún detenidos.
“El propósito no es cerrar mi caso, sino poner la experiencia al servicio de la causa de los prisioneros de la resistencia palestina y libanesa”, subrayó.
El militante libanés agradeció a los activistas europeos que perseveraron pese a los obstáculos y rindió homenaje “a quienes cayeron mártires durante este largo camino”.
Según precisó, la delegación francesa, compuesta por 82 activistas, participa actualmente en movilizaciones contra la guerra en Gaza, lo que consideró “una muestra de compromiso moral y político con los pueblos que resisten”.
#VIDEO 🔴 GEORGES ABDALLAH VISITA EL SANTUARIO DE SAYYED HASSAN
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 24, 2025
⭕️ El revolucionario libanés Georges Abdallah visitó el lunes el santuario de Sayyed Hassan.
⭕️ Abdallah afirmó que la lucha por la resistencia continuará, siguiendo el camino trazado con la sangre de sus mártires.… pic.twitter.com/fFvN6mFz0t
Abdallah instó a las fuerzas políticas libanesas y palestinas a aprovechar el actual impulso de solidaridad europea en favor de la resistencia.
El programa de la delegación incluyó reuniones con dirigentes de la resistencia islámica y de las facciones palestinas, además de visitas al suburbio sur de Beirut, el sur del país y los campos de refugiados palestinos, para conocer las condiciones de los desplazados y las consecuencias del conflicto.
El luchador destacó el papel esencial de las mujeres en la resistencia, especialmente dentro de Hizbullah, y señaló la necesidad de que los visitantes europeos “conozcan esta realidad y enfrenten la propaganda distorsionada de Occidente sobre la resistencia libanesa y palestina”.
“El Líbano de la resistencia, no el de la rendición”
Abdallah afirmó que “el patriotismo libanés reside en el compromiso con el arma de la resistencia; no hay verdadera identidad nacional sin una postura clara frente a quienes defienden la soberanía y la dignidad del país”.
En su intervención, enfatizó que “el Líbano que representamos es el de la resistencia, no el de la rendición ni el subordinado a Estados Unidos”.
Añadió que, aunque existan “minorías colaboracionistas”, la gran mayoría del pueblo libanés “permanece fiel a la sangre de sus mártires y a su deber de defender la patria”.
‼️GEORGES ABDALLAH: “POR ESTO FUI ARRESTADO, Y POR ESTO FUI LIBERADO”
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 4, 2025
📌El activista internacionalista Georges Abdallah habla en una entrevista exclusiva, la primera de su tipo, con Al Mayadeen, sobre sus reflexiones, sus años de cautiverio, la resistencia y la construcción del… pic.twitter.com/IWl8zzwBsf
A su juicio, la visita de los activistas franceses “demuestra un alto espíritu de compromiso” y marca “el inicio de una nueva etapa de cooperación entre las fuerzas de resistencia y los movimientos europeos”.
Abdallah concluyó que la colaboración entre los movimientos solidarios europeos y la resistencia libanesa y palestina permitirá contrarrestar las campañas de desinformación promovidas por algunos regímenes árabes y por el sionismo internacional.
Expresó su esperanza de que esta experiencia “fortalezca los lazos entre los luchadores europeos y las fuerzas de resistencia de la región, consolidando una identidad común de lucha contra la ocupación y la agresión”.
Al Mayadeen Español