Milei logra triunfo en elecciones legislativas en Argentina
La Libertad Avanza ganó en 16 provincias argentinas y obtuvo el 40.8 por ciento de los votos, mientras la participación cayó al nivel más bajo desde el retorno democrático.
-
Milei sufrió una aplastante derrota en las elecciones provinciales de Buenos Aires. (Foto: AP)
El presidente argentino Javier Milei obtuvo este domingo un respaldo electoral en los comicios legislativos de medio término, donde su partido La Libertad Avanza logró el 40.84 por ciento de los votos con el 91 por ciento escrutado.
Según la Dirección Nacional Electoral, la fuerza oficialista se impuso en 16 provincias, incluidas Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, y consiguió revertir la tendencia en el distrito bonaerense, donde hace apenas seis semanas había perdido por 14 puntos frente al peronismo.
Los argentinos renovaron 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 del Senado, en una jornada marcada por el bajo nivel de participación, el más reducido desde la recuperación democrática de 1983.
De acuerdo con la Cámara Nacional Electoral, solo el 66 por ciento del padrón acudió a las urnas, cinco puntos menos que en las elecciones legislativas de 2021, cuando la concurrencia alcanzó el 71.7 por ciento.
Milei anuncia cambios en su Gabinete tras las elecciones legislativas https://t.co/AZtaNYTSh2#Argentina #Elecciones #Gobierno pic.twitter.com/3p2Rn9ccPR
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 22, 2025
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló que el dato confirma un desinterés creciente en el electorado, pese a la obligatoriedad del voto.
Fuerza Patria, segunda con el 24,5 %
La principal coalición opositora, Fuerza Patria, quedó en segundo lugar con 24.5 por ciento de los sufragios, seguida por el bloque Unidos por la Justicia Social, que obtuvo el 18 por ciento.
El resultado fortalece la posición de Milei en el Congreso, donde podría contar con una mayoría más estable para impulsar su agenda económica y de privatizaciones.
Los comicios, realizados a mitad del mandato presidencial, son interpretados como un plebiscito sobre la gestión de gobierno, y el resultado de las urnas refuerza la segunda mitad del ciclo político de Milei, además de abrir la posibilidad de una reelección en 2027.
La Libertad Avanza consiguió imponerse en casi todo el país, incluso en provincias históricamente peronistas, consolidando un nuevo mapa político nacional.
En los días previos a la votación, el índice de aprobación de Milei se desplomó al 39.9 por ciento, el más bajo desde que asumió el cargo, según una encuesta de LatAm Pulse/AtlasIntel.
La desaprobación superó el 55 por ciento, lo que refleja la indignación generalizada por las medidas de austeridad, la inflación y los escándalos de corrupción que involucran a figuras cercanas al presidente, como su hermana y jefa de gabinete, Karina Milei, acusada de aceptar sobornos, y su candidato en Buenos Aires, José Luis Espert, quien se retiró tras presuntos vínculos con un narcotraficante buscado por Estados Unidos.
Al Mayadeen Español