Unifil denuncia ataques israelíes tras derribar dron “agresivo”
La Fuerza de Naciones Unidas para el Líbano alertó sobre una grave violación de la Resolución 1701 tras dos ataques israelíes en Kfar Kila, que pusieron en riesgo a los cascos azules de la ONU.
-
Fuerzas de la FINUL en Líbano. (Foto: Europa Press)
La Fuerza de Naciones Unidas en Líbano (Unifil) denunció dos ataques israelíes contra sus tropas en la zona de Kfar Kila, al sur del país, después de derribar un dron de comportamiento “agresivo” que sobrevolaba su patrulla.
En un comunicado, la Unifil detalló que el incidente ocurrió hacia las 17:45 (hora local), cuando un dron israelí lanzó una granada sobre una patrulla de cascos azules, seguido de un disparo de un carro de combate israelí contra el contingente. No se registraron heridos ni daños materiales.
Según la misión, las tropas de paz neutralizaron el dron aplicando medidas defensivas ante su maniobra agresiva.
La Unifil advirtió que las acciones de las fuerzas de ocupación israelíes violan la soberanía del Líbano y la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que establece el cese de hostilidades entre “Israel” y el movimiento Hizbullah.
La organización consideró que los ataques constituyen un grave desprecio por la seguridad de los cascos azules, quienes actúan bajo mandato del Consejo de Seguridad en el sur de Líbano.
Persisten los bombardeos israelíes pese al alto el fuego
A pesar del alto el fuego de noviembre de 2024, “Israel” ha mantenido bombardeos continuos sobre el sur del Líbano, alegando que actúa contra supuestas posiciones de Hizbullah.
Tanto el Gobierno libanés como el grupo de la Resistencia han condenado estas violaciones, y Naciones Unidas ha reiterado su exigencia de respetar el acuerdo.
En la región operan unos 11 mil efectivos de la Unifil, incluidos 700 militares españoles, según la misión de la ONU.
Incumplimiento del alto al fuego y la presencia israelí
El acuerdo de noviembre de 2024, firmado tras los combates que siguieron a los ataques del 7 de octubre de 2023, estipulaba el retiro de las fuerzas israelíes y de Hizbullah del sur libanés.
Sin embargo, el "ejército" israelí mantiene cinco puestos militares dentro del territorio de su vecino, algo denunciado por Beirut y Hizbullah como una violación flagrante del derecho internacional.
El Gobierno libanés ha pedido el retiro inmediato de las tropas israelíes y el cumplimiento íntegro de la Resolución 1701, mientras la ONU advierte del riesgo de una nueva escalada militar en la frontera.
Al Mayadeen Español