China y ASEAN modernizan acuerdo comercial en cumbre de Malasia
El acuerdo China-ASEAN 3.0 busca fortalecer el comercio, mejorar servicios y hacer más resilientes las cadenas de suministro regionales.
-
China y ASEAN actualizan acuerdo de libre comercio para reforzar cooperación (Foto: ASEAN.org)
China y los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) anunciaron este martes la modernización de su acuerdo de libre comercio, con el objetivo de intensificar la cooperación económica regional.
El anuncio, presentado por el primer ministro chino Li Qiang, se realizó durante la 28ª Cumbre China-ASEAN, celebrada en Kuala Lumpur, capital de Malasia.
La actualización, denominada Área de Libre Comercio China-ASEAN 3.0, es el resultado de un año de negociaciones entre las partes, y busca reforzar las economías regionales y diversificar los socios comerciales, especialmente ante el impacto de los aranceles de Estados Unidos.
El nuevo acuerdo fue firmado por el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, y el ministro malasio de Inversión, Comercio e Industria, Zafrul Aziz.
Ambos destacaron avances significativos en la facilitación del comercio, el acceso a servicios y el fortalecimiento de las cadenas de suministro, con el objetivo de hacerlas más resilientes y abiertas a la inversión.
Li Qiang participó como testigo en la ceremonia de firma, subrayando la importancia estratégica del tratado para consolidar los vínculos económicos entre China y los países del Sudeste Asiático.
Desde su fundación en 1967, la ASEAN se ha consolidado como una potencia económica emergente. Actualmente está integrada por once países: Singapur, Malasia, Vietnam, Indonesia, Tailandia, Filipinas, Birmania, Brunéi, Laos, Camboya y, recientemente, Timor Oriental, cuya incorporación amplía el alcance geopolítico del bloque.
Al Mayadeen Español