ONU alerta violaciones y desapariciones tras caída de El Fasher
ONU Mujeres denunció violaciones, asesinatos y desapariciones de niños tras la toma de El Fasher por las FAR, mientras 23 países condenaron crímenes masivos en Sudán.
-
La ofensiva de las FAR, las matanzas étnicas documentadas y la destrucción de El Fasher provocaron desplazamientos masivos y denuncias de genocidio.
Mujeres de Sudán desplazadas desde El Fasher reportaron violaciones sistemáticas, asesinatos y desaparición de niños tras la toma de la ciudad por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
La advertencia provino de ONU Mujeres, la cual documentó un aumento extremo de la violencia sexual en la región.
Según la directora regional de la entidad para África Oriental y Meridional, Anna Motafati, las afectadas enfrentan horrores insoportables, y condenó la práctica deliberada de guerra por parte de los grupos armados.
Millones de sudaneses necesitan ayuda urgente por la guerra https://t.co/ljTH7nx5qT#Sudan #OIM #ONU #DesplazadosSudaneses #DesplazadosInternos pic.twitter.com/b0o2otpBzc
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 11, 2025
Violaciones usadas como arma y desapariciones infantiles
ONU Mujeres advirtió de la violación como arma sistemática y denunció la conversión de los cuerpos de mujeres y niñas en “escenarios del crimen en Sudán”.
La inexistencia de lugares seguros y la búsqueda de alimentos expone a 11 millones de mujeres y niñasa a secuestros, agresiones y violencia de género, señaló.
Informes locales describieron a mujeres recolectando hojas y bayas para preparar sopas improvisadas, debido al colapso total del suministro alimentario.
Condena internacional a los crímenes cometidos por las FAR
Ministros y altos funcionarios de 23 países de Europa, América del Norte y Australia condenaron las violaciones cometidas en Sudán.
Gobernador de Darfur acusa a las FAR de crímenes en El Fasher https://t.co/6Vi2z0tZ86#Sudan #Darfur #ElFasher #CrimenesDeGuerra pic.twitter.com/LA9BJSqEUB
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 10, 2025
En una declaración conjunta señalaron matanzas étnicas, uso del hambre como arma de guerra y obstrucción de ayuda humanitaria, acciones violatorias del derecho internacional.
Para los representantes internacionales, todos estos actos podrían constituir crímenes de guerra y de lesa humanidad, y exigieron la apertura inmediatade corredores humanitarios.
Llamado urgente a un alto el fuego
Los firmantes instaron a un alto al fuego y a una tregua humanitaria de tres meses, y a permitir acceso sin trabas a las asistencias.
View this post on Instagram
A su vez, la declaración insistió en que “proteger al pueblo sudanés es un imperativo moral”, y reafirmó el apoyo internacional a la unidad, soberanía e integridad territorial de Sudán.
También pidió a todas las partes participar en negociaciones directas para detener la expansión del conflicto en Darfur del Norte y Kordofán.
Al Mayadeen Español