Sudán y Egipto reafirman la profundidad de sus relaciones históricas
El jefe del Consejo Soberano de Transición de Sudán, Abdel Fattah al-Burhan, recibió al ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, y reafirmó la solidez de las relaciones sudanesas-egipcias.
-
Sudán y Egipto reafirman la profundidad de sus relaciones históricas
El presidente del Consejo Soberano de Transición de Sudán, general Abdel Fattah al-Burhan, afirmó la profundidad de las relaciones bilaterales con Egipto, y destacó los lazos eternos e históricos entre ambos pueblos.
Durante su encuentro este martes con el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, Al-Burhan agradeció su respaldo a Sudán en todos los foros regionales e internacionales y su celo por la seguridad, estabilidad y soberanía sudanesas.
Confirmó además la voluntad de ambos países para impulsar la cooperación conjunta en todos los ámbitos.
Ver esta publicación en Instagram
Por su parte, Abdelatty aseguró el apoyo total de la cúpula y el pueblo de Egipto al hermano Sudán, en consonancia con los vínculos históricos y fraternos.
Condenó las violaciones y atrocidades en la ciudad de El-Fasher y afirmó la continuación de los esfuerzos egipcios para lograr la estabilidad en Sudán.
Destacó el compromiso activo de su país en las iniciativas para un alto al fuego, ya sea bilateralmente o en foros como el Cuatripartito Internacional, con el fin de terminar con el sufrimiento del pueblo sudanés.
El canciller egipcio insistió en la importancia del contacto con todas las partes regionales e internacionales para consolidar una solución integral a la crisis sudanesa, una solución capaz de preservar los recursos del pueblo y cumplir sus aspiraciones de seguridad.
La reunión abordó también el asunto de la seguridad hídrica, donde ambas partes confirmaron una postura unificada como naciones de desembocadura del río Nilo, subrayaron la necesidad de un cumplimiento total del derecho internacional en la cuenca oriental y el rechazo absoluto a las medidas unilaterales sobre el río.
Ver esta publicación en Instagram
Necesidad de abrir un corredor humanitario
En un contexto relacionado, el ministro de Exteriores egipcio recalcó la necesidad de abrir un corredor humanitario para garantizar la llegada sin obstáculos de la ayuda a la ciudad de El-Fasher, en paralelo a un aumento del apoyo de socorro y una mayor coordinación con las organizaciones internacionales, ante el trágico deterioro de la situación humanitaria en Sudán.
Durante su encuentro con su homólogo sudanés, Mohieldin Salem, en Port Sudan, Abdelatty reafirmó los principios de la postura egipcia y reiteró el apoyo a la unidad y estabilidad de Sudán y la preservación de sus instituciones nacionales, renovando la solidaridad de Egipto en estas delicadas circunstancias.
Finalmente, Abdelatty exigió el cumplimiento del comunicado del Cuatripartito Internacional emitido el pasado 12 de septiembre y urgió a avanzar hacia un alto al fuego permanente y completo, capaz de impedir cualquier intento de dividir el país o dañar sus instituciones nacionales.
Al Mayadeen Español