Colombia suspende cooperación de inteligencia con Estados Unidos
Gustavo Petro suspendió la cooperación de inteligencia con EE. UU. tras ataques con misiles en el Caribe y denunció violaciones a los derechos humanos en la lucha antidrogas.
-
Petro suspende cooperación de inteligencia con EE. UU. por ataques en el Caribe
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este martes la suspensión temporal de toda cooperación e intercambio de inteligencia con agencias de seguridad de Estados Unidos, en protesta por los ataques con misiles contra embarcaciones civiles en el mar Caribe.
“Se da orden a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses. Tal medida se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe”, expresó el mandatario en su cuenta oficial de X.
Se da orden a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses. Tal medida se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe. La lucha contra las… https://t.co/IZRWiL4s6t
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 11, 2025
Petro denunció con anterioridad el uso de fuerza letal en operaciones marítimas estadounidenses bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Según reportes internacionales, los bombardeos han dejado al menos 76 personas muertas desde septiembre, lo que ha generado preocupación de Naciones Unidas y otros países aliados históricos de Estados Unidos.
La cadena CNN reveló que el Reino Unido frenó el suministro de información de inteligencia a Washington sobre embarcaciones sospechosas en el Caribe, pues “no quiere ser cómplice de los ataques militares estadounidenses”, según fuentes diplomáticas consultadas por el medio.
#VIDEO 🔴 PETRO ADVIRTIÓ A TRUMP: "NO DESPIERTEN AL JAGUAR"
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 9, 2025
📌El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a advertir este sábado contra Donald Trump, por los recientes ataques a lanchas en el Caribe y el Pacífico que supuestamente transportaban droga, y le advirtió que,… pic.twitter.com/fgqsibzBXx
Petro exige respeto al derecho internacional
El mandatario colombiano ha sido uno de los líderes latinoamericanos que con más firmeza ha criticado la militarización del Caribe, alertando que estas acciones ponen en riesgo la seguridad de las comunidades costeras y constituyen un precedente grave en materia de derechos humanos.
“Lanzar misiles en el Caribe contra lancheros pobres, al servicio o no de operaciones de envío de cocaína, son ejecuciones extrajudiciales contra ciudadanos caribeños y latinoamericanos en estado de indefensión”, denunció Petro con anterioridad, al instar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a “retornar al respeto por los derechos humanos en la lucha contra las drogas”.
Al Mayadeen Español