ONU advierte del riesgo de hambruna en 12 zonas de crisis
El PMA y la FAO incluyeron en un informe conjunto a Haití, Malí, Sudán del Sur y Yemen entre los países con riesgo de hambre catastrófica inminente.
-
Naciones Unidas advierten del riesgo de hambruna mundial y pide aumento de la financiación humanitaria.
Organizaciones de Naciones Unidas advirtieron este miércoles sobre el riesgo de hambruna para millones de personas en al menos 12 zonas de crisis, incluidas Sudán y la Franja de Gaza.
Ambas agencias lanzaron llamamientos urgentes para obtener financiación y cubrir el déficit de ayuda alimentaria ante la contracción del apoyo global.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) incluyeron en un informe conjunto a Haití, Malí, Sudán del Sur y Yemen entre los países con "riesgo de hambre catastrófica inminente".
También, el informe clasificó la situación de hambre en otros seis países como "extremadamente preocupante", entre ellos Afganistán, República Democrática del Congo, Myanmar, Nigeria, Somalia y Siria.
Ambas organizaciones advirtieron sobre el impacto de la falta de financiación para la ayuda humanitaria.
Esta escasez "debilita la capacidad de respuesta a las crisis de emergencia, impone importantes recortes en las raciones alimentarias y reduce el acceso a los alimentos para los grupos más vulnerables, con la ayuda alimentaria para los refugiados llegando a un punto de ruptura".
El PMA y la FAO solicitaron un mayor apoyo de los gobiernos y donantes. Asimismo, señalaron la recepción hasta finales de octubre de solo 10 mil 500 millones de dólares, de un total de 29 mil millones necesarios para asistir a las poblaciones más vulnerables.
Al respecto, el director general de la FAO, Qu Dongyu, afirmó que prevenir la hambruna "no es solo un deber moral, sino una inversión inteligente en la paz y la estabilidad a largo plazo. La paz es una condición esencial para la seguridad alimentaria, y el derecho a la alimentación es un derecho humano fundamental", declaró.
El informe apuntó a la reducción por parte de Estados Unidos, el mayor donante de ambas organizaciones el año pasado, de su ayuda exterior bajo la presidencia de Donald Trump.
Otros países importantes también recortaron su ayuda al desarrollo y humanitaria o anunciaron su intención de hacerlo.
Al Mayadeen Español