Siria condena visita de Netanyahu al sur del país
Siria denunció la visita de Netanyahu como una violación de su soberanía y exigió la retirada de la ocupación israelí en el sur del país.
-
Primer ministro israelí y funcionarios de la ocupación visitan el sur de Siria (Foto: Redes sociales)
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria condenó enérgicamente la visita ilegal del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acompañado por el ministro de Guerra, Israel Katz, el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, y otros altos funcionarios al sur del país.
Mediante un comunicado, la Cancillería afirmó que la visita constituye “un nuevo intento de imponer un hecho consumado que contradice las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”.
Calificó el recorrido como una grave violación de la soberanía e integridad de Siria, enmarcada en las políticas de ocupación destinadas a afianzar la agresión y mantener la violación del territorio.
Subrayó que todas las medidas adoptadas por la ocupación en el sur del país son “nulas de pleno derecho y carecen de efecto jurídico alguno” conforme al derecho internacional.
Asimismo, instó a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades, frenar las prácticas de ocupación y obligar a "Israel" a retirarse completamente del sur de Siria, en cumplimiento del Acuerdo de Separación de 1974.
La Corporación de Radiodifusión Israelí informó que Netanyahu, Katz y otros funcionarios, entre ellos el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, y el director del Shin Bet, David Zinni, recorrieron el sur de Siria y recibieron informes sobre la situación en la región.
Señaló que la visita se produce en medio de los esfuerzos de Estados Unidos por mediar en un acuerdo de seguridad entre "Israel" y Siria, aunque las conversaciones permanecen estancadas.
El recorrido tuvo lugar horas después de que Netanyahu cancelara su comparecencia ante el Tribunal Central en el marco de su juicio por corrupción, alegando una cuestión de seguridad urgente.
Cabe destacar que la entidad ocupa amplias zonas del sur de Siria e incursiona en otras regiones desde la caída del anterior régimen el 8 de diciembre de 2014.
Al Mayadeen Español