Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Advierten sobre viraje regional tras comicios en Chile y Ecuador

Advierten sobre viraje regional tras comicios en Chile y Ecuador

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 19 Noviembre 23:18
  • 7 Visualizaciones

El intelectual argentino Atilio Borón, reflexionó sobre los recientes comicios en Chile y Ecuador y alertó sobre un giro político regional marcado por la resistencia popular y el avance de fuerzas conservadoras.

Escuchar
  • x
  • Analistas aseguran que el resultado del referendo en Ecuador es un claro rechazo al Gobierno de Daniel Noboa.
    Analistas aseguran que el resultado del referendo en Ecuador es un claro rechazo al Gobierno de Daniel Noboa.

Los recientes procesos electorales en Chile y Ecuador revelan un reacomodo político en Sudamérica, según analizó el intelectual argentino Atilio Borón, quien además advierte señales de tensión entre proyectos conservadores y fuerzas populares en la región.

El académico sostuvo que ambos comicios muestran dinámicas contrapuestas: un avance de discursos de derecha en Chile y una contundente respuesta popular en Ecuador frente a intentos de concentración de poder y presencia militar extranjera.

Chile enfrenta disputa entre continuidad social y retorno conservador

En su análisis sobre las elecciones chilenas, Borón señaló que el país atraviesa una disputa decisiva entre la ruta abierta por el estallido social de 2019 y un posible retorno del pinochetismo.

Destacó que la candidata progresista  Jeannette Jara alcanzó 27 por ciento de los votos, mientras que el ultraderechista José Antonio Kast obtuvo 24 por ciento, menos que en la elección de 2021.

El intelectual subrayó que Jara cuenta con una fuerte conexión con los sectores populares, pero enfrenta un electorado muy influenciado por ideas conservadoras fortalecidas durante la dictadura iniciada en 1973.

Kast, en cambio, recibe apoyo explícito de figuras de derecha como los también candidatos Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, además del respaldo mediático de los principales conglomerados informativos del país.

Borón sostuvo que la candidata de izquierda solo podrá revertir la tendencia si logra un contacto directo decisivo con la población y moviliza nuevos electores en un escenario donde votos nulos y blancos pueden definir el balotaje.

Calificó a Kast como representante de “la forma más radicalizada del pinochetismo”, con antecedentes familiares vinculados al nazismo, y advirtió que un triunfo suyo profundizaría las tensiones sociales.

Chile entra en segunda vuelta con dos modelos opuestos de paíshttps://t.co/4HNWxLDihg#Chile #Elecciones pic.twitter.com/IkLs6VDCRC

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 17, 2025

Noticias Relacionadas

Deterioro de Jorge Glas evidencia condiciones inhumanas de reclusión

Subordinación regional: maniobras de EE. UU. tensan el Caribe

Ecuador rechaza bases militares y frena reformas regresivas

El también profesor universitario argentino, afirmó que el referéndum convocado en Ecuador arrojó “una gran noticia” para la región, después de que el 60,6 por ciento del electorado rechazara la instalación de bases militares extranjeras en el país.

Sobre las interioridades de la consulta, Borón aclaró que el término “fuerzas internacionales” empleado en la boleta funcionaba como un eufemismo para referirse a tropas estadounidenses.

Ecuador: Dimiten ministros tras referendo y Noboa viaja a EE.UU. https://t.co/2qKtBGPqJd#Ecuador #referendo #dimision pic.twitter.com/3QgUQ4G7qS

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 18, 2025

El intelectual detalló que el presidente Daniel Noboa también sufrió derrotas en sus propuestas para eliminar el financiamiento público de partidos, reducir el número de asambleístas y convocar una asamblea constituyente para reemplazar la Constitución de Montecristi.

Subrayó que el rechazo del 61,6 por ciento a la nueva constituyente ratificó la vigencia de la Carta Magna aprobada en 2008 durante la presidencia de Rafael Correa.

A juicio de Borón, Noboa enfrenta ahora serias limitaciones políticas porque las reformas rechazadas eran esenciales para consolidar un proyecto alineado con intereses estadounidenses.

Líderes latinoamericanos respaldaron triunfo del No en Ecuadorhttps://t.co/qfVYHVmnHG#Ecuador #Referendo #AmericaLatina pic.twitter.com/hQ3pijAEif

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 18, 2025

Lo describió como un gobernante cercano al expresidente de Estados Unidos Donald Trump y advirtió que Ecuador experimenta una crisis de seguridad sin precedentes: pasó de registrar entre tres y cuatro homicidios por cada 100 mil habitantes a superar los 50 por cada 100 mil durante los gobiernos de Lenín Moreno, Guillermo Lasso y Noboa.

Atribuyó este deterioro a la connivencia estatal con redes del narcotráfico y al impacto de la presencia militar estadounidense, fenómeno que —según recordó— se ha repetido en Colombia y Afganistán.

#VIDEO 🔴 EL PUEBLO DE ECUADOR DIJO "NO"

⭕️ En una jornada histórica con una participación del 80%, los ecuatorianos rechazaron rotundamente las cuatro propuestas del presidente Daniel Noboa en el referéndum del 16 de noviembre.

⭕️ La derrota más significativa fue contra la… pic.twitter.com/80LStJ82l9

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 18, 2025

Un mensaje regional sobre soberanía y poder popular

Borón sostuvo que el rechazo ecuatoriano a las bases militares expresa un mensaje poderoso sobre soberanía en Sudamérica.

Aseguró que los resultados muestran que amplios sectores sociales continúan resistiendo proyectos que buscan debilitar instituciones, favorecer intereses externos o imponer políticas regresivas.

Para el académico, el contraste entre Chile y Ecuador exhibe las tensiones actuales: mientras en la primera se disputa el rumbo entre demandas sociales y el avance conservador, la ciudadanía ecuatoriana impuso un freno contundente al intento de reestructurar el sistema político en favor del Ejecutivo.

  • Atilio Borón
  • ecuador
  • Chile
  • Elecciones Presidenciales
  • Referendo Constitucional
  • Fuerzas conservadoras
  • América Latina
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • 14 Noviembre 00:22
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • 14 Noviembre 19:50
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • 17 Noviembre 11:58
Ingreso del Portaaviones USS Gerald Ford y su escolta en aguas del Comando Sur (Foto: Archivo)

Estados Unidos anuncia operación Lanza del Sur

  • 13 Noviembre 23:03

Temas relacionados

Ver más
Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina
Medio Ambiente

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Octubre
Ecuador Decide 2021
Política

Datos generales de las elecciones de Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Febrero 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024