Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Túnez: Periodistas exigen fin de restricciones y liberación de colegas

Túnez: Periodistas exigen fin de restricciones y liberación de colegas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 11:45
  • 4 Visualizaciones

Cientos de comunicadores protestaron en Túnez por la represión policial y la censura, las cuales afectan a medios independientes.

Escuchar
  • x
  • Desde la disolución del Parlamento en 2021, el país vive un retroceso sostenido en libertades civiles.
    Desde la disolución del Parlamento en 2021, el país vive un retroceso sostenido en libertades civiles.

Cientos de periodistas protestaron este jueves cerca de las oficinas gubernamentales en Túnez para exigir el fin de las restricciones impuestas a la prensa y la liberación de sus colegas encarcelados, en una jornada marcada por fuertes consignas contra la represión y la censura.

Los manifestantes ondearon sus credenciales de prensa y corearon frases como “El periodismo no es un delito” y “Libertad para los medios de comunicación tunecinos”, en un ambiente de creciente tensión política y control mediático bajo el gobierno del presidente Kaïs Saied.

Túnez: Médicos en huelga advierten colapso del sistema sanitariohttps://t.co/4QjMhte99e#Tunez #Medicos #Huelga pic.twitter.com/qMtpFKmVv1

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 20, 2025

Represión y censura en aumento

Los periodistas denunciaron la negativa del gobierno a entregar las credenciales de prensa de 2025, lo cual les impide cubrir eventos oficiales y los expone al acoso policial.

Noticias Relacionadas

Líbano y Siria reanudan diálogo para fortalecer cooperación bilateral

Deterioro de Jorge Glas evidencia condiciones inhumanas de reclusión

Varios corresponsales extranjeros también reportaron la suspensión de sus permisos de filmación, un obstáculo a la labor informativa.

El Sindicato Nacional de Periodistas Tunecinos (SNJT) advirtió de la presión por silenciar las voces fuertes e independientes y convertir a los medios públicos en portavoces del régimen de Saied.

Denuncian torturas al opositor Jawhar Ben Mbarek en Túnezhttps://t.co/dWubLYGrIu#Tunez #Torturas #Oposicion pic.twitter.com/THsn13CWyz

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 13, 2025

De acuerdo con el gremio, los profesionales de la prensa no serán sometidos a la censura y denunciarán las violaciones a la libertad de expresión.

Cinco periodistas encarcelados y medios independientes suspendidos

Según organizaciones de derechos humanos, al menos cinco periodistas permanecen encarcelados y otros enfrentan procesos judiciales por sus publicaciones en redes sociales o por reportajes críticos hacia las autoridades.

La ministra de Justicia, Leila Jaffel, notificó esta semana cargos por difamación y no por libertad de expresión, declaración rechazada por el SNJT y por organismos internacionales de prensa, los cuales consideraron los casos como una criminalización del trabajo periodístico.

El mes pasado, las autoridades suspendieron las actividades del medio independiente Nawaat, reconocido por sus investigaciones sobre corrupción gubernamental y abuso de poder, lo cual generó amplia condena en el ámbito periodístico internacional.

  • Túnez
  • Periodistas
  • Libertad De Prensa
  • Represión
  • Censura
  • Kaïs Saied
  • Derechos Humanos
  • Nawaat.
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • 14 Noviembre 00:22
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • 14 Noviembre 19:50
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • 17 Noviembre 11:58
Ingreso del Portaaviones USS Gerald Ford y su escolta en aguas del Comando Sur (Foto: Archivo)

Estados Unidos anuncia operación Lanza del Sur

  • 13 Noviembre 23:03

Temas relacionados

Ver más
Netanyahu vetó la entrada a la prensa internacional a Gaza desde octubre de 2023. Foto: EFE.
Política

Periodistas internacionales condenan apagón informativo en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Agosto
El Sindicato de Periodistas de Túnez exigió protección de los periodistas palestinos y su derecho a ejercer el oficio con seguridad, libertad e independencia.
Política

Túnez condena arresto de Nasser al-Lahham y exige liberación inmediata

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024