China impulsa renovación ferroviaria en África con acuerdo tripartito
Beijing firmó un acuerdo de mil 400 millones de dólares con Zambia y Tanzania para modernizar la línea ferroviaria Tazara.
-
Ceremonia de firma del acuerdo tripartito.
China formalizó un acuerdo con Zambia y Tanzania para recuperar la capacidad operativa de la histórica vía férrea Tazara, corredor clave que conecta a Zambia con el océano Índico.
El proyecto, financiado originalmente por China en la década de 1970, mantiene un papel estratégico para las exportaciones de cobre y las importaciones energéticas, y se presenta como alternativa al Corredor Lobito respaldado por Estados Unidos y la Unión Europea.
Las autoridades confirmaron que la modernización abarca rehabilitación de estaciones, vías, túneles y puentes a lo largo de los mil 860 kilómetros del trazado.
De acuerdo con la compañía ferroviaria china, la nueva infraestructura permitirá aumentar el volumen anual de carga a 2,4 millones de toneladas, frente a las 100 mil actuales.
El avance incluirá mejoras operativas que elevarán la competitividad logística de Zambia y reforzarán la interconexión comercial con Tanzania, aseguraron las partes.
Mayor acercamiento bilateral en décadas
La firma del acuerdo coincidió con la visita a Zambia del primer ministro chino Li Qiang, la primera de un jefe de ese gobierno en 28 años.
El visitante sostuvo conversaciones con el presidente zambiano Hakainde Hichilema, quien agradeció el papel de China en el proceso de reestructuración de la deuda del país.
Zambia atraviesa una fase de recuperación financiera y considera la modernización de Tazara como uno de los proyectos clave para relanzar su economía dependiente del cobre.
Geopolítica del transporte: Tazara frente al Corredor Lobito
El renovado impulso chino a la línea Tazara se interpreta como una respuesta al Corredor Lobito, iniciativa respaldada por Estados Unidos y la Unión Europea que busca conectar Angola, Zambia y la República Democrática del Congo.
Tazara es vista por analistas como un corredor que desafía la influencia occidental en África austral y reafirma la posición de China como principal socio de infraestructura en la región.
El gigante asiático es el mayor acreedor oficial de Zambia, con una deuda de cinco mil 700 millones de dólares.
Beijing busca fortalecer la cooperación con países considerados ejemplares dentro de la Iniciativa de la Franja y la Ruta del presidente Xi Jinping.
La visita de Li y la firma del acuerdo ferroviario confirman el interés de Beijing en proteger inversiones estratégicas y en reforzar su papel en sectores críticos como transporte, minería y energía.
Al Mayadeen Español