Presidente de Cuba recibe a relatora de derechos humanos de la ONU
Díaz-Canel denunció ante los efectos del bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos impuesto a Cuba
-
Presidente de Cuba recibe a relatora de la ONU
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió a la relatora especial del Consejo de Derechos Humanos sobre Medidas Coercitivas Unilaterales, Alena Douhan, a quien agradeció su visita a Cuba y el intenso programa de trabajo que desarrolló en el país.
Durante el encuentro, el mandatario reiteró que las afectaciones provocadas por el bloqueo estadounidense se han profundizado en los últimos años.
Díaz-Canel subrayó que el recrudecimiento del bloqueo está directamente asociado a las medidas adoptadas por la administración de Donald Trump y a la inclusión de Cuba en la lista de países que supuestamente apoyan el terrorismo, una decisión que calificó de “incoherente y falsa”.
Recordó que, pese a los cambios de criterio entre administraciones estadounidenses, la designación ha tenido efectos inmediatos en la economía cubana, al detener financiamientos, remesas y flujos turísticos.
🇨🇺| "La vida de todos los cubanos y las cubanas ha estado signada por el bloqueo", afirmó el Presidente @DiazCanelB al recibir a Alena Douhan, relatora especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) November 22, 2025
🧵 pic.twitter.com/dbJSHKPZHN
Detalló que esta clasificación ha limitado severamente el acceso a créditos, insumos, alimentos, medicamentos y combustibles, afectando sectores estratégicos como la educación, la salud y el sistema electroenergético.
Afirmó que, sin esas restricciones, el PIB cubano en 2024 habría crecido un 9.2 por ciento, uno de los mayores del hemisferio.
El mandatario también expuso a la relatora historias recientes de comunidades afectadas por el huracán Melissa, señalando que la recuperación se ve obstaculizada por las restricciones derivadas del bloqueo.
Destacó, no obstante, el apoyo recibido de agencias de Naciones Unidas y de países aliados, así como la solidaridad interna.
Díaz-Canel reiteró el compromiso del país con los mecanismos internacionales de derechos humanos y su disposición a cooperar y dialogar incluso en temas donde existan diferencias.
🔴 CUBA LOGRA 165 VOTOS EN LA AGNU: LA COMUNIDAD INTERNACIONAL EXIGE EL FIN DEL BLOQUEO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 29, 2025
⭕️ Cuba logra 165 votos en la AGNU, y así la mayoría de la comunidad internacional se pronuncia alto y claro contra el bloqueo de EE.UU.
⭕️ Por trigésimo tercera ocasión la resolución contra… pic.twitter.com/ZHlmTFBlCI
Agradeció las acciones del Consejo de Derechos Humanos para visibilizar las consecuencias del bloqueo y reconoció la importancia de la visita de Douhan para evaluar directamente la situación.
Por su parte, la relatora especial agradeció la invitación y expresó solidaridad con el pueblo cubano tras el paso del huracán.
Señaló que las medidas coercitivas unilaterales generan una narrativa que divide al mundo entre “buenos y malos”, lo cual dificulta comprender sus impactos humanitarios.
También destacó los esfuerzos de Cuba para cuantificar de manera metodológica los daños económicos derivados del bloqueo.
Al Mayadeen Español