México propone estudio con EE.UU. sobre maíz transgénico
Bajo la premisa de cuidar la salud de las personas frente a los intereses económicos, el mandatario mexicano pidió un estudio binacional.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso un estudio conjunto con Estados Unidos para valorar los riesgos del maíz transgénico, a propósito de las recientes discrepancias entre los dos Gobiernos sobre este producto.
Bajo la premisa de cuidar la salud de las personas frente a las ganacias financieras, el mandatario pidió un análisis binacional.
“Por encima del interés económico debe estar la protección de la salud de los pueblos, no solo de los mexicanos, sino de todos”, enfatizó el líder.
Desde el pasado 13 de febrero, López Obrador prohibió la "adquisición, utilización, promoción e importación" de ese tipo de grano con modificaciones genéticas.
En ese entonces, explicó la necesidad de aplicar el control "para salvaguardar el medio ambiente y lograr la autosuficiencia alimentaria".
Sin embargo, la administración de Joe Biden manifestó que el decreto contiene disposiciones incompatibles con el acuerdo regional de libre comercio.
Como respuesta, la Casa Blanca pidió la formación de un panel de resolución de disputas para decidir si la política sobre el producto es incompatible con el tratado.
En opinión del exembajador de México en Washington, Arturo Sarukhán, este es uno de los procesos de consulta de mayor relevancia para EE.UU.
Esto se debe a la trascendencia de estados agrícolas como Michigan, Minnesota y Wisconsin para el presidente Biden, que busca la reelección en 2024.