Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Nuestra personalidad modifica la expresión de los genes

Nuestra personalidad modifica la expresión de los genes

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 9 Marzo 2024 10:57
  • 167 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Un estudio internacional investigó la interacción que existe entre nuestro cuerpo y nuestra mente para mantener la salud.

  • x
  • Nuestra personalidad modifica la expresión de los genes. Foto: Pixabay.
    Nuestra personalidad modifica la expresión de los genes. Foto: Pixabay.

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Granada vinculó la personalidad con la expresión de los genes, y arrojó así nueva luz sobre el viejo misterio entre cuerpo y mente. 

La investigación, publicada por la revista Molecular Psychiatry, analizó cómo un individuo y su perspectiva subyacente afectan el genoma. 

El equipo internacional utilizó datos del Young Finns Study, un extenso análisis realizado en la población general de Finlandia durante cuatro décadas.

A lo largo de ese período, sometieron a los participantes a exhaustivas evaluaciones tanto de su temperamento (hábitos y reactividad emocional) como de su carácter (metas y valores conscientes).

Los resultados revelaron que ciertos puntos de vistas promueven existencias más sanas, satisfactorias y largas, mientras otras son estresantes y enfermizas.

Noticias Relacionadas

Tres de cada cinco casos de cáncer de hígado podrían prevenirse

Detectan aceleración del envejecimiento humano a partir de los 50 años

También hicieron dos descubrimientos clave sobre la muestra y organización interna según los perfiles de cada cual. 

Primero, descubrieron una red de cuatro mil genes agrupados en múltiples módulos y expresados en regiones específicas del cerebro. 

Más tarde, hallaron que los módulos eran capaces activarse y desactivarse, y así facilitaban la adaptación a los desafíos cotidianos que todos enfrentamos. 

El enriquecimiento más significativo lo observaron en un grupo de ARN que desempeña un papel crucial en el origen de la vida celular.

Dicha estructura forma compartimentos sin membrana y lleva a cabo reacciones químicas, lo que posibilita la adaptación rápida al estrés.

Según los expertos, el bienestar futuro no está totalmente determinado por las condiciones pasadas o presentes; más bien, es posible cultivarlas en un proceso creativo lleno de posibilidades abiertas. 

  • genes
  • Personalidad
  • expresión
  • ARN
  • Sociedad
  • Salud
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • 24 Julio 14:12

Temas relacionados

Ver más
El síndrome del "miedo a perderse algo": ¿Una nueva enfermedad? Foto: Getty.
Salud

El síndrome del "miedo a perderse algo": ¿Una nueva enfermedad?

  • Por Al Mayadeen español
  • 27 Octubre 2024
¿Por qué somos diestros o zurdos? Foto: Flickr.
Salud

¿Por qué somos diestros o zurdos?

  • Por Al Mayadeen español
  • 16 Abril 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024