Detectan los “químicos permanentes” en envases de comida
Además de las botellas de agua y biberones, los expertos advirtieron sobre la presencia de estos químicos en cajas de pizzas y bolsas de palomitas.
-
Detectan los “químicos permanentes” en envases de comida
Una gran cantidad de utensilios de cocina modernos contienen productos contaminantes conocidos como "químicos permanentes".
Según expertos, estas sustancias, perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, tienden a ser inhaladas o ingeridas con el tiempo.
El Instituto de Ciencias de la Salud Medioambiental de EE.UU. alertó que los sartenes antiadherentes y otros recipientes son problemáticos en este sentido.
“Los plásticos representan un gran desafío en las cocinas modernas", afirmó la directora del centro, Linda Birnbaum.
Además de las botellas de agua y biberones, los expertos advirtieron sobre la presencia de estos químicos en cajas de pizzas y bolsas de palomitas.
Hace unas semanas, las autoridades norteamericanas anunciaron que las empresas comenzaron a reducir el empleo de estos estuches.
Pese a esto, los productos están tan extendidos en el medio ambiente que a menudo forman parte de alimentos y agua, más allá del envase.
Como respuesta a su exposición, los expertos recomendaron la utilización de elementos sin revestimiento ni antiadherentes, como vidrio y acero.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades mencionaron la necesidad de investigar más a fondo los efectos en la salud humana derivados de su exposición.
Estudios en animales sugirieron que estas sustancias afectan la reproducción, la función tiroidea, el sistema inmunológico y dañan el hígado.