Carrera de espermatozoides abre debate sobre la fertilidad masculina
Organizada por jóvenes fundadores de startups, la carrera tendrá lugar en el Hollywood Palladium, donde espermatozoides reales competirán en una pista artificial de 20 centímetros.
-
La carrera de espermatozoides busca crear conciencia sobre la salud reproductiva masculina. Foto: Pixabay.
La ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos, acogerá el próximo 25 de abril la primera carrera de espermatozoides del mundo, un inusual encuentro que combinará salud pública, entretenimiento y ciencia.
Durante el evento, en Hollywood Palladium, gametos masculinos reales competirán en una pequeña pista artificial, mientras los observadores monitorearán su progreso con microscopios de alta potencia.
En una superficie de al menos 20 centímetros, dos muestras de esperma rivalizarán por llegar primero a la meta.
La simulación reproducirá el sistema reproductivo femenino, al incorporar las estructuras del canal cervical y el revestimiento uterino, similares a las vías naturales que siguen las células masculinas hasta el óvulo.
Miles de espectadores de todo el mundo podrán ver la pugna en tiempo real, con pantallas de estadística y opciones de apuesta.
La programación ofrece experiencias similares a las retransmisiones deportivas, con actualizaciones, como en partidos de fútbol o carreras de caballo.
De acuerdo con el director ejecutivo del proyecto, Eric Zhu, el entretenimiento se complementará con el mensaje esencial de la salud como una competencia, donde todos deben acceder a posiciones iniciales justas.
Zhu comentó que la fertilidad masculina está disminuyendo de forma veloz, con una reducción del recuento de espermatozoides de más del 50 por ciento entre 1973 y 2018.
Algunos de los factores que originan el fenómeno incluyen la exposición a contaminantes y sustancias químicas, eventos traumáticos, la obesidad y el tabaquismo.
En ese contexto, mientras las campañas vinculadas con la salud femenina están activas, las que abordan la reproducción masculina sufren una ausencia casi generalizada en la opinión pública.
Con la carrera de espermatozoides, los organizadores transformarán los procesos biológicos en algo más emocionante, para ayudar al público joven a entender y debatir libremente las cuestiones reproductivas.