Alertan por crisis de desnutrición infantil en Nigeria
La emergencia también impacta a mujeres embarazadas y lactantes con signos de desnutrición aguda.
-
La enfermera Florence prepara una solución de rehidratación para un niño en el centro de alimentación terapéutica de Katsina. Foto: Zoe Bennell/MSF.
La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció una aguda crisis de desnutrición que afecta a miles de personas en la región septentrional de Nigeria.
En el estado de Katsina, las autoridades reportaron una afluencia creciente de niños en condiciones críticas y tasas de mortalidad infantil alarmantes.
Más de 70 mil menores recibieron atención entre enero y junio de este año, incluidos 10 mil hospitalizados en estado grave.
LEA TAMBIÉN: Gaza se queda sin alimentos para salvar a niños desnutridos
Los casos de edema nutricional, forma extrema de desnutrición, crecieron un 208 por ciento en comparación con el mismo período de 2024.
MSF comenzó a distribuir suplementos nutricionales a 66 mil niños en la zona de Mashi, con el fin de prevenir nuevas urgencias.
No obstante, confirmó la muerte de 652 menores en sus centros debido a la imposibilidad de recibir asistencia médica a tiempo.
🔴 AL BORDE DE LA MUERTE: PERSONAS MUEREN POR DESHIDRATACIÓN Y DESNUTRICIÓN EN GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 22, 2025
⭕️ Cuatro personas en Gaza, entre ellas dos niños, han muerto por deshidratación y desnutrición.
⭕️ Durante meses, la ocupación israelí ha impedido la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de… pic.twitter.com/RGaYCA4wMV
Una crisis más amplia
La emergencia también impacta a adultos, especialmente mujeres embarazadas y lactantes con signos visibles de desnutrición aguda.
Más de la mitad de las madres de niños hospitalizados padecen carencias nutricionales severas, según MSF.
Ante el colapso de la financiación internacional, la entidad sanitaria llamó a reforzar los programas de atención y prevención.
-
La bebé Jamila está siendo tratada por desnutrición en el centro de alimentación terapéutica de la ciudad de Katsina, mientras su madre, Rabi, la cuida. Foto: Zoe Bennell/MSF.
Problema estructural en ascenso
La inseguridad alimentaria afecta a grandes zonas del Sahel africano, a raíz de la violencia, el desplazamiento forzado y el cambio climático.
En Nigeria, más de 25 millones de personas enfrentan niveles críticos de hambre.
La falta de recursos compromete la capacidad de respuesta de los organismos humanitarios y agrava el deterioro nutricional, especialmente entre los sectores más vulnerables.