Moscú celebra su 876 aniversario con una nueva línea de transporte
El nuevo viaje abarca 86 kilómetros y permitirá a los vecinos de la ciudad reducir el tiempo de transportación a la mitad en determinados casos.
Las autoridades de Moscú, capital de Rusia, inauguraron una nueva línea de tren de alta velocidad capaz de conectar el oeste y el este de la urbe.
El viaje abarca 86 kilómetros y permitirá a los vecinos de la región reducir el tiempo de transporte a la mitad en determinados casos.
“Hemos decidido implementar un programa de modernización. Los diámetros se ampliarán a Kaluga, Tula y otras grandes ciudades que rodean la capital”, afirmó el presidente Vladímir Putin.
La nueva vía es el regalo más importante para los moscovitas en el Día de la Ciudad, engalanada con infinidad de flores y colores de su enseña nacional.
Según historiadores, el nombre de Moscú proviene del río que la atraviesa y su primera referencia aparece registrada en 1147, en una de las crónicas del Códice de Hipacio.
Cuenta que el príncipe Yuri Dolgoruki de Rostov invitó a su coetáneo Sviatoslav de Novgorod a reunirse con él en aquel lugar, donde nueve años después ordenó construir una empalizada para la incipiente ciudadela.
Entre los años 1237 y 1238, el asentamiento sufrió saqueos por la invasión mongola a Rusia, pero pronto sus fuerzas lideraron el combate contra las hordas y después de su derrocamiento devino el centro del Gran Principado de Moscú.
Con una posición favorable a la cabecera del río Volga, Moscovia, se transformó en un lugar próspero y en 1314 comenzó la construcción del Kremlin.