EE.UU. dicta reglas para mantener fondos de chips fuera de China
La medida estará vigente durante 10 años y es aplicable a los receptores de ayuda gubernamental.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos estableció un conjunto de reglas para prohibir la inversión dentro del sector de los semiconductores en determinados países.
La medida estará vigente durante 10 años y su aplicación incluye a todos los receptores de ayuda gubernamental.
Esta nueva regulación tiene como base la Ley de Ciencia y Chips, firmada en agosto pasado y dirigida a reducir la dependencia de Washington de las cadenas chinas de suministro.
Dicha norma trazó el camino para restringir el acceso a ciertos estudios conjuntos y el licenciamiento de tecnologías en ciertas naciones extranjeras.
En caso de violación de esa norma, las autoridades recuperarán toda la ayuda destinada a la compañía que ofreció los fondos.
"Una de las máximas prioridades de la administración Biden-Harris, posibilitada por la Ley de Ciencia y Chips, es expandir el liderazgo tecnológico”, señaló la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.
Desde octubre de 2022, EE.UU. y sus aliados impusieron restricciones para tratar de contener el gigante asiático en los sectores tecnológico, científico y militar.
Al mismo tiempo, Beijing reacciona a estas sanciones no solo con adaptaciones a las condiciones cambiantes, sino también con sus propias medidas de respuesta.