Inteligencia artificial rebasa Olimpiada de Matemáticas
A diferencia de muchos otros proyectos convencionales de generación de texto o imágenes, el nuevo programa cuenta con un enfoque clásico y otro simbólico.
Un equipo de Google DeepMind de California, en Estados Unidos, resolvió con inteligencia artificial (IA) 25 problemas de geometría planteados en la competición internacional de la Olimpiada de Matemáticas desde el año 2000.
La creación llamada “AlphaGeometry” tiene como base diferentes materias, recordó uno de los coautores del programa, Quoc Le citado por la revista Nature.
A diferencia de muchos softwares convencionales de generación de texto o imágenes, el nuevo cuenta con dos enfoques distintos.
Por un lado, su "cerebro clásico" incorpora un conjunto de reglas y conocimientos geométricos para guiar el proceso paso a paso.
Mientras, el enfoque "simbólico" utiliza el aprendizaje automático a través de redes neuronales artificiales, similar a otras herramientas actuales como ChatGPT, Dall-E y Midjourney.
OpenAI u otras ramas de Google también desarrollaron sistemas desde la década de 2020 para demostrar teoremas ya conocidos o identificar relaciones entre dos objetos.
Sin embargo, los proyectos anteriores no superaron el 50 por ciento del éxito de preguntas de aritmética, álgebra o combinatoria.